Juan Retali: “Desde febrero, el sector comercial en Mendoza viene en caída”
El exgerente del Centro Comercial a Cielo Abierto dialogó en "Chat Económico" sobre la realidad que están viviendo los comercios en la provincia.
La pandemia y la situación económica a nivel nacional siguen causando grandes estragos en todos los rubros, pero uno de los más afectados es el sector del comercio. Es que, si bien el Estado ha intentado ayudarlo para aumentar sus ventas a través del consumo, es una realidad que los números de los balances que manejan los y las comerciantes son cada vez peores.
Ante este complicado panorama, Chat Económico entrevistó a Juan Retali, comerciante y exgerente del Centro Comercial a Cielo Abierto, que contó la realidad que están viviendo los comercios de la provincia. Así, Retali comentó que el sector comercial en la provincia está "muy descuidado" y que este produce el 24 % del producto de Mendoza, lo que lo transforma en uno de los rubros que más aportan a la economía provincial.
“Desde febrero que el consumo del sector comercial viene en caída. Los comerciantes que están en el día a día en la calle te dicen que ven algo muy feo a futuro y que se van a tener que ajustar demasiado para poder sobrevivir. Nosotros nos damos cuenta de que cuando no hay dinero circulando, es muy difícil que el argentino consuma”, explicó el comerciante.
Con respecto a la ayuda que el comercio ha recibido por parte de los estados nacional y provincial, Retali manifestó que, al principio de la pandemia, fue un gran alivio para los comerciantes. Sin embargo, ahora, lo que realmente necesita el sector es poder trabajar libremente.
“Para el inicio de la pandemia, el ATP fue una gran ayuda para los comercios, pero hay que tener en cuenta que este sector es muy particular. No hace falta que nos ayuden con dinero para pagar impuestos o para pagar deudas, el comerciante necesita trabajar. La realidad es que la mejor ayuda que puede dar el Estado es que nos dejen trabajar”, sostuvo el exgerente del Centro Comercial a Cielo Abierto.
Mirá la entrevista completa.
mendoza, economía, pandemia, comercio, juan retali,

Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado en Mendoza
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025

Capacitación para el registro de perros de vida libre en el Barrio La Favorita
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025