
Estudian cómo la IA aporta mayor precisión en el diagnóstico del cáncer de mama
El nuevo modelo desarrollado por Microsoft, junto a universidades e institutos médicos, promete ...
11 DE AGOSTO DE 2025
"No maten a Santa", ideado por los hermanos Federico y Leandro Agostino de la empresa Scubaligth en ProMendoza, llegó al mercado japonés.
A través de la participación en diferentes ferias del rubro tanto en el país como en Chile lograron contactarse en agosto pasado con Worker Bee, una empresa de comunicaciones cuya página, Living Games, es el vehículo para la publicación del juego en la web y para Google Japón.
“Cuando el juego estaba en etapa de armado, tuvimos un primer contacto en una feria de videojuegos en Santiago. Les mostramos otro juego que fue rechazado, y volvimos a la carga con el segundo. Esta vez se entusiasmaron con el concepto y con el uso de stop-motion como herramienta de marketing”, recuerda Leandro sobre el desarrollo que se sustentó en inversión propia.
El acuerdo le reportará a la factoría mendocina un 60% de los ingresos generados por el juego, y la etapa fuerte de descargas promete llegar hasta mediados de enero, el tiempo en que se prolongan los festejos por la Navidad entre los católicos japoneses.
Otro runner mas pero diferente del resto
Don’t Kill Santa es un juego que nos pone en el rol de Papá Noel quien tiene que escapar de las filosas armas de La Parca. Se lo denomina Runner porque el personaje avanza por si solo sobre un carril angosto de modo que no podremos esquivar hacia los costados, como en el resto de los juegos del tipo, sino que la estrategia está en controlar el ritmo. Tendremos que desacelerar y acelerar en los momentos justos para pasar al lado de los enemigos sin que nos toquen.
Lo curioso está en que el juego es definido por sus creadores como una aventura, porque además de jugarse como runner infinito, tiene un pequeño Modo Historia en el que nos cuentan cómo se las ingenia el héroe navideño para entregar los regalos. Todo está contado con cinemáticas que conforman un cortometraje filmado en stop motion.
Esta técnica cinematográfica, la misma de Wallace & Gromit, ya logró incluso concitar el interés de Cartoon Network por sus cortometrajes temáticos. Para entender mas sobre la técnica referida al videojuego https://www.youtube.com/watch?v=m5E9OtT8Puk
Don’t Kill Santa está disponible en Google Play desde el 18 de diciembre y ya recibió algunas actualizaciones desde entonces. Para descargarlo gratuitamente clickea sobre el siguente enlace https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ScubaLight.DontKillSanta
El nuevo modelo desarrollado por Microsoft, junto a universidades e institutos médicos, promete ...
11 DE AGOSTO DE 2025
Un nuevo relevamiento mundial del Instituto Max Planck de Alemania detectó cómo las personas están ...
31 DE JULIO DE 2025
Adicción digital, ansiedad informativa, sobrecarga. Tips para cortar el "loop" y curar tu algoritmo ...
24 DE JULIO DE 2025