
¿Están preparadas las escuelas de Mendoza para incluir a estudiantes del espectro autista?
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025
La Federación Universitaria de Buenos Aires reclamará en el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la UBA que se juzgue a los magistrados, docentes de esa unidad académica, por su fallo que atenuó la pena a un abusador de menores.
La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) reclamará hoy martes 26 en el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el inicio de un juicio académico contra los jueces Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués, que dan clases en esa unidad académica, por su fallo que atenuó la pena a un abusador de menores. La UBA "es la única universidad que apaña a Piombo y Sal Llargués", dijo uno de los presidentes de la FUBA, Julián Asiner, quien aseguró que "sobran los motivos para iniciar un juicio académico y separarlos de sus cargos".
Esta tarde, la agrupación realizará un escrache en las escalinatas de la Facultad de Derecho y una radio pública, para luego movilizarse a las comisiones del Consejo Directivo y reclamar el juicio académico. "El fallo monstruoso, que disminuye la pena al abusador de un niño de seis años con argumentos inauditos, es nada más que la punta de un iceberg. La FUBA reclamará poner fin a esta vergüenza expulsándolos de la universidad pública", dijo Asiner. El dirigente estudiantil afirmó, además, que "la UBA es la única universidad que mantiene un silencio de radio sobre estos jueces. En Mar del Plata y en Bahía Blanca los separaron de inmediato, mientras que en La Plata fue necesaria una gran movilización estudiantil".
Fuente: Télam
piombo, sal llargués, fuba, menores,
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025
Algunas de las investigadoras de la expedición submarina integrada mayoritariamente por ...
12 DE AGOSTO DE 2025
Así lo aseguró María Laura Mascotti, la científica mendocina de Conicet y ganadora del premio ...
12 DE AGOSTO DE 2025