La importación de cartón amenaza la actividad de quienes se dedican al reciclaje urbano
El cartón representa entre el 60 % y el 80 % del ingreso de recicladoras y recicladores de todo el país. Otras causas que perjudican los puestos laborales del sector.

Municipalidad de Godoy Cruz
El presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop), Ramiro Martínez, afirmó este miércoles que la importación de cartón generó una baja de los precios internos que podría amenazar la continuidad de 150 mil puestos laborales en todo el país.
"Esta situación se viene agudizando desde hace más de un mes por diferentes cuestiones. La principal es el incremento de la importación de cartón, una política que se inició en el gobierno anterior y que, de alguna manera, persiste. A eso, se suma el aumento de los costos de traslado, siendo que la nafta se incrementó recientemente en el 10 %. A su vez, el gasoil aumentó el 35 % en lo que va del año y el 10 % en mayo", señaló Martínez a través de un comunicado difundido por la Conarcoop.
El referente indicó que "las empresas plantean reducciones de hasta el 30 % en el valor ofertado, luego de un cuatrimestre de precios congelados y una inflación que fue superior al 20 % en ese período".
"Esa situación golpea gravemente a la actividad, ya que el cartón representa entre el 60 % y el 80 % del ingreso de los recicladores", remarcó.
El dirigente pidió que el tema sea tomado en cuenta por el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó Del Pont, que "tienen incidencia sobre el incremento de las importaciones y la posible pérdida de fuentes de trabajo". “Nos gustaría poder reunirnos con los funcionarios, de manera de que puedan conocer la problemática y tomar decisiones sobre las importaciones del sector. Los sectores más vulnerables y excluidos de la cadena productiva están siendo golpeados por esta política. A eso se le incorpora la preocupación por el proceso inflacionario y el consecuente aumento de los costos de producción”, alertó.
Según Martínez, que también es miembro fundador de la cooperativa de reciclaje Creando Conciencia, de Tigre, esta situación se viene dando a lo largo de toda la Argentina. “En varias provincias hay incertidumbre y mucha desazón. Es el caso de Entre Ríos, donde las papeleras ya ni siquiera están comprando cartón”, concluyó.
Fuente: Télam
recicladores urbanos, carton, importaciones,

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Entretanto - Temp 2 - 17 - Capacitaciones para encargados de fincas
Marcos Montoya, coordinador de la Escuela de Encargados de Finca - FCA - UNCUYO
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025