La llegada del tren a Mendoza volvió a unir para la foto a Fernández y Suarez
La formación denominada Marcha Blanca llegó a Palmira para volver a prestar servicio en la provincia después de 30 años. También estuvo presente Sergio Massa.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
El presidente Alberto Fernández celebró que "el tren ha llegado a Mendoza y eso es un logro de todos" y afirmó que "desde el primer día" de su gestión se propuso "federalizar la Argentina".
Así lo afirmó el Jefe de Estado al encabezar, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, el gobernador Rodolfo Suarez y al ministro de Transporte, Diego Giuliano, la denominada Marcha Blanca para el regreso del tren a Palmira, en la provincia de Mendoza, después de 30 años sin ese servicio. Aunque ya había habido una prueba piloto en diciembre pasado.
Alberto Fernández dijo está "peleando día a día por recuperar la Argentina en un presente muy complejo" y destacó que "en cualquier rincón de la patria está el Estado presente".
"Que en estos tiempos difíciles nadie baje los brazos. En la política hay distintas miradas. Hay que recordar y tener memoria", dijo el jefe de Estado, acompañado por el ministro de Economía, Sergio Massa, al encabezar la denominada Marcha Blanca por el regreso del tren que une Palmira, en la provincia de Mendoza, con la ciudad de Buenos Aires, después de 30 años sin ese servicio.

Qué es la “Marcha Blanca”
Tras los viajes de prueba realizados durante diciembre, la formación ferroviaria denominada “Marcha Blanca” llegó a Mendoza.
Anoche, había llegado a la Estación de Beazley en un viaje experimental con los vagones que lo integrarán en el trayecto que unirá Retiro (Buenos Aires) con Palmira (Mendoza).

Se trata de la ampliación del recorrido del transporte ferroviario de pasajeros que, desde julio del 2022, une Buenos Aires con Justo Daract.
La formación partió de la estación porteña de Retiro e inició el viaje hacia Palmira, denominado "Marcha Blanca", ya que marca un paso fundamental para el retorno del servicio de trenes de pasajeros entre Buenos Aires y Mendoza, después de 30 años
En su paso por el pueblo puntano de raíz ferroviaria, la formación -encabezada por una locomotora diésel traída desde China- reflotó la esperanza de vecinos y vecinas que valoran el regreso de un sistema de comunicación que significó el sostén económico y laboral del pueblo.
Fuente: Télam
tren, mendoza, alberto fernandez,
Encuesta sobre pluriempleo en el Estado: ¿cuántos trabajos se necesitan para un salario digno?
Comunicación telefónica con Romina Piccirillo, coautora del estudio.
28 DE OCTUBRE DE 2025
Lucha contra el cáncer de mama: ¿qué es la epigenética y por qué es clave?
En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, hacemos foco en el trabajo del equipo de ...
28 DE OCTUBRE DE 2025
La Suprema Corte supervisará que el Gobierno dé información pública sobre interrupción del embarazo
El máximo tribunal local abrirá un espacio de diálogo para que el Ejecutivo brinde información sobr ...
27 DE OCTUBRE DE 2025