
“Nayib Bukele es una mezcla de Putin, Trump, Erdogan y algo de Hitler”
Así lo expresó en Radio U Julia Evelyn Martínez, magister y profesora de la UCA en El Salvador, al ...
21 DE MARZO DE 2023
Los ataques desde el Mar Caspio se suman a los aéreos, contando 112 objetivos embestidos en Siria, según Serguei Shoigu, ministro de Defensa de Rusia.
Unidiversidad / Milagros Martín
Publicado el 08 DE OCTUBRE DE 2015
Con el ataque de la Marina por parte de Rusia a Siria, la cual se suma a la Fuerza Aérea, el gobierno sirio recuperó territorio en el norte del país. El accionar de Rusia en el país árabe ha merecido críticas por parte de los Estados Unidos.
En el contexto de la Guerra Civil en Siria, que ha dejado hasta el momento 240.000 muertos y ha provocado una crisis migratoria sin antecedentes, Rusia comenzó sus ataques aéreos en el país el 30 de septiembre. Ayer se sumó la marina.
Fueron unos buques de guerra rusos los que dispararon ayer 26 misiles contra objetivos del Estado Islámico (EI). Estos disparos se ejecutaron desde cuatro embarcaciones que se ubicaban en el Mar Caspio. Alcanzaron 11 objetivos que fueron destruidos, según Shoigu. También fue la primera vez, desde que comenzaron los ataques, que las fuerzas aéreas y marinas fueron acompañadas de enfrentamientos terrestres.
Las críticas estadounidenses
Ashton Carter, el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, manifestó hoy su desacuerdo con los ataques que está efectuando Rusia. "Creemos que Rusia está utilizando una estrategia equivocada a la hora de atacar objetivos y consideramos que es un error”, dijo, agregando que el país norteamericano no colaborará con estas ofensivas.
También habló John Kirby, portavoz del Departamento de Estado, tomando la misma postura que Carter. Declaró que una gran mayoría de los ataques rusos que han visto han sido contra grupos opositores, no contra el EI o los terroristas de Al-Qaeda.
Los países occidentales en general señalan a Rusia por haber causado muertes de civiles y por atacar a los rebeldes que luchan contra el régimen de Damasco secundados por Washington.
Así lo expresó en Radio U Julia Evelyn Martínez, magister y profesora de la UCA en El Salvador, al ...
21 DE MARZO DE 2023
El presidente ruso está considerado como sospechoso en la deportación ilegal de niños en las zonas ...
17 DE MARZO DE 2023
Mujeres de todo el planeta se movilizan para reclamar mayor igualdad y rechazar la violencia ...
08 DE MARZO DE 2023