Kelly Olmos: “Después seguimos trabajando con la inflación, pero primero, que gane Argentina”
Así lo manifestó la ministra de Trabajo al ser consultada sobre el combate al alza de precios en el mes de Qatar 2022. “Considero que hay que trabajar todo el tiempo por la inflación, pero un mes no va a hacer la gran diferencia", agregó la funcionaria nacional, y generó una polémica tras sus dichos.

La ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, sostuvo que, en la coyuntura actual, la inyección anímica que significaría ganar el Mundial sería más importante que bajar la inflación para darle nuevos bríos al pueblo argentino.
Las declaraciones que la funcionaria formuló en una entrevista televisiva generaron polémica. En ella, le preguntaron qué prefería, entre que la Selección Argentina gane el Mundial de Qatar 2022 o bajar la inflación, y no dudó: “Después seguimos trabajando con la inflación, pero primero, que gane Argentina”.
“Considero que hay que trabajar todo el tiempo por la inflación, pero un mes no va a hacer la gran diferencia. En cambio, desde el punto de vista anímico, de lo que significa para el conjunto de los argentinos y argentinas, queremos que Argentina sea campeón”, afirmó. Olmos resaltó el valor que puede tener una alegría deportiva en este momento con una referencia a 1978, cuando la selección se coronó campeona del mundo como local. “Estábamos en el Proceso militar, nos estaban persiguiendo y no sabíamos qué iba a pasar con cada uno de nosotros. Argentina salió campeón y salimos todos a celebrar. Después seguimos con la realidad, que es inevitable. Pero, en el medio, si se puede celebrar y festejar, honestamente, ¿por qué evitarlo?”.
“Si el conjunto de los argentinos puede tener una alegría, se la merece. Hay una aspiración de ver no solo a su equipo campeón, sino a Messi campeón. Para nosotros es muy importante”, insistió.
Al hablar sobre el combate específico del aumento de precios, explicó: “Hay una dificultad muy fuerte cuando hay alta inflación, y es muy importante quebrarla para que los salarios le puedan ganar. Mientras haya alta inflación, los salarios corren de atrás. Estamos trabajando para quebrar esa situación”.
Fuente: Télam
inflación, mundial, kelly olmos,

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024