La NASA lanza a la luna el cohete más poderoso de la historia
Cincuenta años después del último vuelo de Apolo, la misión Artemis 1 marcará el lanzamiento del programa estadounidense para volver a la Luna, en una misión que durará seis semanas. Por primera vez, será una mujer la encargada de dirigir el lanzamiento.

Foto: Télam
La NASA lanza este lunes desde Florida a la Luna al cohete más poderoso jamás construido para una misión de seis semanas en el espacio, frente a decenas de miles de espectadores.
Cincuenta años después del último vuelo de Apolo, la misión Artemis 1 marcará el lanzamiento del programa estadounidense para volver a la Luna, y que luego podría permitir ir a Marte a bordo de la misma nave.
La cápsula Orion, no tripulada, será puesta en órbita alrededor de la Luna para asegurarse de que es segura para los futuros astronautas, entre los que figurarán la primera mujer y la primera persona negra en pisar la superficie lunar.
"Esta misión lleva consigo los sueños y esperanzas de muchas personas", expresó el jefe de la NASA, Bill Nelson. "Ahora somos la generación Artemis", añadió, según reprodujo la agencia de noticias AFP.
El despegue está programado para las 8.33 hora local (9.33 de Argentina) desde la plataforma de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy.
El pronóstico del clima es favorable al 80 % para cumplir a tiempo con el lanzamiento, cuya ventana de despegue es de dos horas. Con 98 metros de altura, el cohete SLS de color naranja y blanco no podrá despegar si hay lluvia o tormentas eléctricas. Desde la noche del domingo y hasta la madrugada de este lunes, más de tres millones de litros de hidrógeno líquido y oxígeno abastecieron los tanques de combustible.
Quien dará la luz verde definitiva será Charlie Blackwell-Thompson, la primera mujer en dirigir un lanzamiento en la NASA. Las mujeres representan el 30 % de la fuerza laboral dentro de la sala de despegue, en contraste con el Apolo 11, donde participó solo una mujer.
Dos minutos después del lanzamiento, los propulsores regresarán a la Tierra para caer en el Atlántico.
Ocho minutos después, el segmento principal se separará y, aproximadamente una hora y media después, un último impulso enviará la cápsula rumbo a la Luna, adonde tardará varios días en arribar.
Se estima que asistirán al lanzamiento entre 100.000 y 200.000 personas, entre las que figura la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.
Fuente: Télam
ciencia y tecnología, nasa, viaje, choete, lanzan, luna, objetivo, artemis, estados unidos, 2022,

Ilustración científica: “La IA no va a reemplazar ni el talento ni el criterio humano”
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer
Actualmente existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido específico, ...
24 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Nadia 'Coralina' Cerino: “Fue un trabajo científico valioso, pero también una oportunidad de divulgación enorme”
La bióloga marina e investigadora del Conicet habló con Radio U. Ella fue parte de la expedición al ...
19 DE AGOSTO DE 2025