
La batalla de EE.UU. y China por TikTok: ¿quién controla el algoritmo más influyente del mundo?
Detrás de los videos virales y el entretenimiento, hay una batalla por datos, tecnología y poder ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Facundo Cortizo estudia ingeniería y, para sumarse al boom de ventas, descubrió que con una impresora de tres dimensiones puede recrear el nuevo entretenimiento en los recreos. Desarrolla desde spinners hasta ukeleles.
Nada parece imposible para este joven estudiante de Ingeniería Industrial, de la UNCUYO, Facundo Cortizo, quien tiene su propia impresora 3D, con la que imprime spinners, el famoso juguete que ha dado vueltas por el mundo. A Facundo le toma 40 minutos crearlo. “Imprimí un modelo de internet y después empecé a diseñar mis modelos originales".
El funcionamiento de una máquina impresora 3D es parecido al de una impresora común; la diferencia es que imprime por capas y de esta manera va construyendo el objeto. Muchas cosas se pueden crear de esta forma y Facundo lo demuestra con su propio ukelele. Sus conocimientos adquiridos existen desde hace tiempo porque asistía a una escuela técnica de San Rafael. Si bien ahora estudia Ingeniería Industrial, expresó que para crear "sólo basta la curiosidad".
Por ahora, el muchacho sanrafaelino ha comenzado un microemprendimiento donde comercializa todas sus creaciones con precios accesibles y con mayor calidad a través de una página en Facebook. Asegura que puede ser competencia para lo que se encuentran en el mercado, los famosos spinners importados.
provincial, spinners, facundo cortizo, uncuyo,
Detrás de los videos virales y el entretenimiento, hay una batalla por datos, tecnología y poder ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En este video explicamos de dónde viene esa sensación y por qué estas plataformas no necesitan ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En plena expansión de la inteligencia artificial saber dar instrucciones precisas y estratégicas a ...
12 DE SEPTIEMBRE DE 2025