La OMS analiza nueva variante del coronavirus detectada en Colombia
La variante "Mu" presenta mutaciones que podrían indicar un riesgo de "escape inmunitario" o resistencia a las vacunas, y se requerirán estudios adicionales para comprender sus características

Foto: El Milenio
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 01 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) analizan una nueva variante del coronavirus, bautizada como "Mu", identificada por primera vez en enero en Colombia, informó el organismo de la ONU con sede en Ginebra.
La variante B.1.621, según la nomenclatura científica, se mantiene clasificada como "variante de interés", indicó la OMS en su boletín epidemiológico semanal sobre la evolución de la pandemia, informó la agencia de noticias AFP.
La variante presenta mutaciones que podrían indicar un riesgo de "escape inmunitario" o resistencia a las vacunas, y se requerirán estudios adicionales para comprender sus características, precisó la organización.
Todos los virus, incluido el SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, mutan con el tiempo y la mayoría de las mutaciones tienen poca o ninguna incidencia en las características del virus.
No obstante, algunas mutaciones pueden afectar las propiedades del virus e influir, por ejemplo, en su capacidad de propagación, la gravedad de la enfermedad que provoca o la eficacia de las vacunas, medicamentos u otras medidas para combatirlo.
La aparición en 2020 de variantes que presentaban un riesgo agravado para la salud pública mundial llevó a la OMS a caracterizarlas como "de interés" o como "preocupantes", a fin de jerarquizar las actividades de vigilancia e investigación a nivel mundial.
La entidad adoptó las letras del alfabeto griego para denominar las variantes y facilitar así su identificación para el público no científico y evitar la estigmatización asociada con el país de origen.
Cuatro de las variantes han sido calificadas por la OMS como "preocupantes", incluidas la Alfa y la Delta, mientras que otras cinco fueron calificadas como "de interés", incluida la Mu, agregó AFP.
La variante Mu fue detectada por primera vez en Colombia en enero pasado, y desde entonces se le ha encontrado en otros países suramericanos y Europa.
"Si bien la prevalencia mundial de la variante Mu entre los casos secuenciados ha disminuido y es actualmente inferior a 0,1%, su prevalencia en Colombia (39%) y Ecuador (13%) ha aumentado constantemente", señaló la OMS.
sociedad, internacional, oms, vacuna, mu, rebrote covid, argentina, septiembre, pandemia, 2021,

Tiene 14 años y creó un videojuego para concientizar sobre los efectos de las apuestas online
Thiago Lescano es estudiante del Colegio Universitario Central (CUC). Se destaca por su talento y ...
02 DE JULIO DE 2025

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025

El “Bondy Gamer”, un colectivo que reúne juegos retro
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025