
Las razones de la escalada de tensión entre Israel e Irán
En una nueva escalada de violencia en Medio Oriente, Benjamín Netanyahu, el primer ministro de ...
17 DE JUNIO DE 2025
La organización internacional no espera casos en Canadá y Chile. No hay evidencia de que el virus se transmita a los bebés por la leche materna.
La directora general de la OMS, Margaret Chan. Foto: Reuters.
El virus de zika, transmitido por mosquitos y que se sospecha habría causado daños cerebrales a bebés en Brasil, se extendería a todos los países del continente americano a excepción de Canadá y Chile, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). La rápida expansión de la enfermedad, a 21 países y territorios de la región desde mayo de 2015, se debe a la falta de inmunidad entre la población y la prevalencia del mosquito Aedes aegypti, que transporta ese virus y también el dengue y la chikunguña, dijo la OMS en un comunicado.
Además, la organización contabilizó hasta ahora la presencia del virus en una veintena de países, con brotes de tamaño considerable en Brasil, Colombia, El Salvador, Panamá y Cabo Verde. Sin embargo, no pueden confirmar que esté siendo transmitido a los bebés a través de la leche materna. De todos modos, el organismo advirtió a las mujeres embarazadas que tengan planeado viajar a zonas donde el zika esté circulando, que consulten un médico antes de viajar y a su regreso.
Zika en Brasil
El Ministerio de Salud de Brasil confirmó en noviembre que el virus de zika estaba relacionado con una deformación fetal conocida como microcefalia, por la que los bebés nacen con un cerebro más pequeño de lo normal. El país ya reportó casi 4 mil supuestos casos de microcefalia, dijo la OMS el viernes pasado, 30 veces más de lo reportado en cualquier año desde 2010.
Este virus ha estado aislado en el semen humano y se ha descrito un caso de posible transmisión sexual de persona a persona. Sin embargo, la directora general de la OMS, Margaret Chan, indicó que se necesita más evidencia, que no sea sugestiva, para confirmar si el contacto sexual es una forma de transmisión del zika.
Históricamente el zika se ha producido en partes de África, sudeste asiático y las islas del Pacífico. Normalmente es una enfermedad leve y existen pocos datos científicos sobre la misma, así que no está claro por qué podría estar causando microcefalia en Brasil, finalizó la OMS.
zika, américa, daños cerebrales,
En una nueva escalada de violencia en Medio Oriente, Benjamín Netanyahu, el primer ministro de ...
17 DE JUNIO DE 2025
Junto al analista Augusto Grilli Fox, repasamos las relaciones y conflictos entre los países del ...
19 DE DICIEMBRE DE 2024
El especialista habló del acuerdo de cese al fuego que involucra a Israel, Líbano, Estados Unidos, ...
02 DE DICIEMBRE DE 2024