La OMS insta a “no bajar la guardia", porque la COVID-19 “evoluciona de manera imprevisible”
Para el organismo internacional, la pandemia “está lejos de terminarse”. Incluso, sostiene que “la mortalidad sigue siendo elevada”. Qué pasa con los nuevos linajes de la variante ómicron.

El comité de urgencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el coronavirus advirtió hoy que no era "el momento de bajar la guardia", porque muchos países levantan las restricciones, pero la pandemia "está lejos de terminarse" y "el virus evoluciona de manera imprevisible".
"La situación con respecto a la COVID-19 está lejos de terminarse. Aún está muy activa la circulación del virus, la mortalidad sigue siendo elevada y el virus evoluciona de manera imprevisible", declaró el presidente del comité, Didier Houssin, según informó la agencia de noticias AFP.
La declaración se produce luego de que, el lunes pasado, la OMS informara de dos nuevos linajes de la variante ómicron (BA.4 y BA.5), que están siendo estudiados. "No es el momento de relajar (las medidas) con respecto a este virus, ni de descuidar la vigilancia, las pruebas y los informes, ni de laxismo en las medidas sociales y de salud pública, ni de renuncia respecto a la vacunación", subrayó el médico durante una conferencia de prensa desde Ginebra. En la misma línea, instó a los Estados miembro a "revisar sus políticas nacionales, evaluar sus acciones y prepararse para nuevos esfuerzos".
Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció que, si bien algunos países registran picos de infecciones, lo que supone una presión para sus sistemas hospitalarios, la semana pasada se registró "el número más bajo de muertes por COVID-19 desde los primeros días de la pandemia". El número de casos de coronavirus siguió disminuyendo por tercera semana consecutiva, con un descenso del 24 % en la semana del 4 al 10 de abril en comparación con la anterior, según el último informe semanal sobre la situación epidemiológica, publicado el martes pasado por la agencia sanitaria de la ONU.
Fuente: Télam

Tres de cada diez habitantes del país presentaron síntomas de ansiedad y depresión
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025

Media Data 15
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025

Avanza el cambio de huso horario en Argentina: ¿qué diferencias hay entre hora oficial y hora solar?
En la actualidad, el país se rige por un huso horario (UTC -3), pero hay aval científico para ...
22 DE AGOSTO DE 2025