
Alemania honró por primera vez a víctimas LGBTIQ+ en conmemoración por el Holocausto
Lo hizo el Parlamento alemán para recordar a las personas asesinadas por su orientación sexual o su ...
27 DE ENERO DE 2023
Miles de usuarios se volcaron a Internet para mostrar su incertidumbre tras el fracaso del acuerdo de paz. La división de la sociedad a la hora de votar también se manifestó en las redes donde las opiniones fueron tanto de alegría como de tristeza.
Tras el sorpresivo revés que sufrió el proceso de paz colombiano encarado por el gobierno de Juan Manuel Santos y el grupo guerrillero de las FARC, distintos sectores, tanto nacionales como internacionales, analizan el resultado del plebiscito. La impensada derrota del acuerdo (el 50,2 % para el No frente al 49,8 % para el Sí) dejó sumergido al país, y a la región, en un mar de interrogantes sobre la viabilidad del proceso.
Las redes sociales fueron un reflejo del clima polarizado que se vive en la sociedad de ese país y miles de usuarios se volcaron a expresar su algarabía por la victoria del rechazo a la propuesta de paz, en algunos casos, y en otros, el lamento de aquellos que aprobaban el pacto.
colombia acuerdo plebiscito paz redes
Lo hizo el Parlamento alemán para recordar a las personas asesinadas por su orientación sexual o su ...
27 DE ENERO DE 2023
Según un informe de Instituto Reuters, México y Haití han liderando la lista. ¿Puede cambiar este ...
23 DE ENERO DE 2023
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro dijo hoy que lamenta "lo que sucedió el día 8", en su ...
17 DE ENERO DE 2023