
Las razones de la escalada de tensión entre Israel e Irán
En una nueva escalada de violencia en Medio Oriente, Benjamín Netanyahu, el primer ministro de ...
17 DE JUNIO DE 2025
Los operativos se realizaron en medio de una “amenaza seria e inminente” de atentados. Las autoridades no lograron interceptar a Salah Abdeslam, sospechoso clave por los atentados de París.
Foto: Reuters
Unidiversidad / Ana Vargas Fuente: RFI
Publicado el 23 DE NOVIEMBRE DE 2015
La policía belga detuvo, a última hora del domingo 22 de noviembre, a 16 personas en una serie de operativos antiterroristas en el país. A pesar del despliegue, no se logró dar con Salah Abdeslam, principal sospechoso vinculado con los atentados terroristas de París. Según informaron fuentes de la investigación, Abdeslam, de 26 años, podría haber vuelto a su casa de Bruselas desde París poco después de los ataques, en los que su hermano mayor, Brahim, se inmoló en un café.
Este lunes 23, Bruselas mantendrá el máximo nivel de alerta antiterrorista, decretado el sábado, por temor a una amenaza "considerada como seria e inminente", dijo el primer ministro Charles Michel, y aseguró que "se está haciendo todo lo posible para volver a una situación normal".
En consecuencia, las escuelas, las universidades e instituciones de educación superior permanecerán cerradas. Además, el primer ministro belga colocó como objetivos de los posibles ataques lugares de alta concentración de ciudadanos, como los centros comerciales o tiendas del centro, así como el transporte público, por lo que el Gobierno reforzará la presencia policial y militar en la capital.
belgica, terrorismo, atentados en parís,
En una nueva escalada de violencia en Medio Oriente, Benjamín Netanyahu, el primer ministro de ...
17 DE JUNIO DE 2025
Junto al analista Augusto Grilli Fox, repasamos las relaciones y conflictos entre los países del ...
19 DE DICIEMBRE DE 2024
El especialista habló del acuerdo de cese al fuego que involucra a Israel, Líbano, Estados Unidos, ...
02 DE DICIEMBRE DE 2024