
Proyecto de huertas en la Unidad del Penal "El Cerrito"
“Cultivando Autonomía” forma parte del Programa Mauricio López. La iniciativa surgió con el ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Lo afirmó el ministro de Planificación, Julio De Vido, quien destacó la importancia de los "acuerdos estratégicos" firmados con ambas naciones, que permitirán incrementar la oferta de los 1755 megavatios actuales a 4455 megavatios, con un crecimiento de 153 %.
"Una central nuclear no es solo una fábrica de energía, sino la madre de las industrias", aseguró De Vido en el inicio del Séptimo Foro Internacional AtomExpo 2015, que se desarrollará hasta el miércoles próximo en Moscú. El ministro subrayó que "la energía nuclear es limpia, barata, accesible y generadora de tecnología, especialmente para países en desarrollo", y remarcó que, como país, "Argentina fue pionero en el sector y el primero de Latinoamérica en instalar una central nuclear".
Fuente: telam
de vido, energía nuclear, china,
“Cultivando Autonomía” forma parte del Programa Mauricio López. La iniciativa surgió con el ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
12 de setiembre de 2025: conectividad: la UNCUYO entregó 59 celulares a estudiantes con becas de ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En plena expansión de la inteligencia artificial saber dar instrucciones precisas y estratégicas a ...
12 DE SEPTIEMBRE DE 2025