“La salida de Kulfas tiene su génesis en las internas y coalición del gobierno”
Así lo expresó Carmelo Cortese, sociólogo y Profesor Consulto de la UNCUYO, quien habló con Radio U y analizó la salida del ministro de Producción, su carta de renuncia y las tensiones dentro del Gobierno nacional.
Télam
El pasado lunes 6 de junio, Matías Kulfas presentó al presidente Alberto Fernández como ministro de Desarrollo Productivo. La dimisión llegó luego de que el jefe del Estado se lo pidiera tras considerar “éticamente reprochable” la difusión de un informe “en off” sobre el proceso licitatorio del gasoducto Néstor Kirchner. En ese marco, Podría Ser Peor (Radio U) dialogó con el sociólogo y exdocente de la UNCUYO, Carmelo Cortese, quien analizó la salida de Kulfas, su carta de renuncia y las internas en el marco de la coalición del Gobierno nacional.
“Es un problema complejo porque se da en un contexto de celebración cuando, después de tanto tiempo, el presidente y la vicepresidenta aparecieron juntos, a eso sumale los cien años de YPF y demás, son motivos supuestamente para celebrar el anuncio, pero lo que denota lo complejo es la renuncia de Kulfas luego de todo esto. A mí me parece imposible entender un hecho del presente sin entender su génesis, esto de ver cómo procesar este punto porque podía ser en cualquier momento. Pero la pregunta es por qué ahora. Entonces, esto sería lo primero, también estaría en discusión si la obra principal, que nos va a resolver los dramas argentinos, es el gasoducto o son un conjunto de obras necesarias. Creo que la salida de Kulfas tiene su génesis en las internas y coalición del gobierno”, expresó.
Por otra parte, consultado acerca de cuál debería ser el rumbo para sacar al país de su atraso económico y de la pobreza, Cortese afirmó que se impone el problema de la interna en el Frente de Todos.
“En este reto en público de Cristina sobre Alberto, la descendencia de la situación es que no ganó Cristina, no ganó Alberto, perdió el Frente de Todos. Con el desenlace pierden todos: los sectores populares argentinos que siguen demandando respuesta a la inflación, a los bajos salarios, a la falta de trabajos genuinos y que hacen que cunda el escepticismo y que ganen espacio de propuestas como Milei y demás”, selló.
Escucha la nota completa acá
Audio
Entrevista con Carmelo Cortese
Sociólogo
Fuente: Radio U
ex ministro de desarrollo productivo, matías kulfas, renuncia, carmelo cortese, ,
Pasaron las elecciones, creció el ausentismo y quedó una pregunta: ¿por qué ir a votar?
Los comicios legislativos de medio término dejaron muchos interrogantes con respecto al ...
31 DE OCTUBRE DE 2025
Pluriempleo en el Estado: ¿cuántos trabajos se necesitan para ganar un salario digno?
Comunicación telefónica con Romina Piccirillo, coautora del estudio de la Fundación Germán ...
28 DE OCTUBRE DE 2025
La participación en las legislativas fue la más baja de todas las elecciones desde 1983
En la elección presidencial del fin de la dictadura, participó el 86 % del padrón, y en las ...
28 DE OCTUBRE DE 2025