La UNCUYO dictará un curso de formación en ESI para docentes del nivel Secundario y Superior
Será desde el 2 de mayo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y se dictará durante 20 semanas en forma presencial y con actividades en plataforma Moodle constituyendo 126 horas reloj.

Foto publicada en pagina12.com
Unidiversidad
Publicado el 24 DE ABRIL DE 2023
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO, junto al Instituto de Educación Superior 9-029 de Lujan de Cuyo, dictará un curso de Educación Sexual Integral (ESI) destinado a estudiantes, egresados y egresadas y docentes de nivel Secundario y Superior. Para indagar más sobre esta propuesta, Todo Lo Que Es Beat (Radio U) dialogó con Ana María Vega, periodista científica y formadora en ESI.
“El curso, con puntaje docente, está a cargo de docentes del Instituto de Educación Superior 9-029 y es posible gracias al convenio de esta institución con el Ciclo de Profesorado. El mismo, está dirigido a docentes estudiante, egresades y público en general. Su objetivo es buscar acercar esta formación a todos aquellos interesados en ESI”, expresó.
Además de abordar aspectos preventivos, este curso brindará elementos teóricos y prácticos para intervenir y acompañar a las y los estudiantes en situaciones vinculadas con la salud mental, el acoso escolar, el cuidado del cuerpo y la salud, la promoción de los derechos humanos, la diversidad sexual, la discapacidad, las masculinidades, el consentimiento, entre otros.
“El curso se denomina ´La ESI en el nivel medio y superior. Herramientas para el cambio social ` e inicia el 2 de mayo y se dictará los martes de 16 a 20 horas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ubicada en el Centro Universitario. Se desarrollará durante 20 semanas en forma presencial y con actividades en plataforma Moodle constituyendo 126 horas reloj. Cuenta con puntaje otorgado por de la Dirección de Monitoreo y Evaluación, de la Coordinación General de Educación Superior”, detalló.
Para lograr la certificación con puntaje será necesario cumplir con el 75% de la asistencia y la aprobación con una nota mínima de 7 en los trabajos integradores y el proyecto final de acción institucional. Al finalizar se otorga certificación con puntaje de la DGE. Esta formación cumple con la cantidad de horas exigidas para acceder a los llamados para talleristas ESI.
La inscripción se lleva a cabo en el siguiente link
Escuchá la nota completa
Audio
-
Entrevista a Ana María Vega.
Fuente: Radio U

La Fundación Argentina de Nanotecnología visitará la UNCUYO para un networking abierto
La actividad reunirá a especialistas, investigadores, emprendedores y representantes del sector ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

La UNCUYO vuelve a marchar en defensa de la universidad pública
La Universidad Nacional de Cuyo convocó a la comunidad universitaria y a la sociedad mendocina a ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Emprende U 2025 #06: conocemos los equipos ganadores del Emprende U 2025
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025