“Las vacaciones de invierno fueron un respiro para el sector turístico y hotelero”
Así lo afirmó Edmundo Day, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza. Los destinos más visitados fueron Potrerillos, Valle de Uco y Malargüe, con una ocupación cercana al 80 %.
Unidiversidad/Fuente: Like a las 10
Publicado el 02 DE AGOSTO DE 2021
La pandemia afectó con fuerza a sectores como el turístico, el gastronómico y el hotelero, los cuales, pese a la crisis y la mala situación del sector, vieron como positivo el balance de las últimas vacaciones de invierno. Desde Like a las 10, dialogaron con Edmundo Day, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza, que comentó la situación que se vive en el sector, el respiro económico durante las vacaciones de invierno, la relación con el gobierno, la reglamentación de empleados y empleadas del rubro.
“Tras un balance de la vacaciones de invierno, la provincia tuvo 20 días bastantes buenos, comparados con varios destinos del país. Dentro de Mendoza, los destinos más visitados fueron Potrerillos, Valle de Uco y Malargüe, que estuvieron casi con el 80 % de ocupación promedio. Los visitantes fueron principalmente de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal. Para el sector, fue algo de oxígeno para paliar la crisis que se está atravesando”, afirmó Day.
“En contrapartida, los hoteles que más han sufrido han sido los denominados ‘hoteles urbanos’ (ubicados en la Cuidad de Mendoza y la Ciudad de San Rafael), que trabajaron prácticamente al 60 %", continuó.
Por otro lado, se está trabajando con distintas herramientas y programas vinculados al sector nacional, como también el provincial (Repro 2, Fondo de Auxilio Turístico).
“En este sentido, la provincia apuesta fuertemente al ‘Sale Mendoza’, que será como una especie de ‘Hot Sale’ turístico”, expresó el vicepresidente de Aehga.
En cuanto al sector trabajador, Day destacó como algo muy positivo que los trabajadores y las trabajadoras accedan rápidamente a la vacunación. Además, resaltó que la crisis que atraviesa el sector en cuanto a la informalidad es muy preocupante, puesto que estas empresas no pudieron acceder a las ayudas brindadas por el gobierno nacional y el provincial.
turismo, hotelería, gastronomía, crisis, vacaciones, invierno, pandemia, coronavirus, sociedad,

Las lecciones de los filósofos antiguos sirven para vivir mejor en el 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025

¿Y si la ciencia no alcanza? El costo de dudar del método científico
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
07 DE JULIO DE 2025

Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025