Línea de pobreza: una familia de Mendoza necesitó en julio más de 61 mil pesos
Es el dato que difundió la DEIE a nivel local. En tanto, a nivel nacional, el Indec indicó que fueron $ 67 576, con una suba intermensual del 1,6 %.

Imagen creada por pch.vector - www.freepik.es
Unidiversidad / Fuentes: Télam, DEIE
Publicado el 19 DE AGOSTO DE 2021
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) registró en julio una nueva suma. A nivel provincial, según informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), una familia mendocina necesitó $ 61 948,40 para superar el umbral de pobreza y $ 24 779 para no caer en la indigencia. En el caso de Mendoza, el incremento intermensual de la canasta básica con respecto a junio fue del 2,6 %.
En tanto, la CBT a nivel nacional tuvo un incremento del 2,1 %, por lo que una pareja tipo con dos hijos menores necesitó percibir ingresos por $ 29 002,86 para no caer en situación de indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El costo de la CBA nacional, que marca la línea de pobreza en el país, fue en junio de $ 67.576,66, con un aumento del 1,6% mensual.
#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $67.576,66 para superar el umbral de pobreza en julio de 2021: 51,8% más interanual https://t.co/idNZbzfBxR pic.twitter.com/6dRrktvtdm— INDEC Argentina (@INDECArgentina)
pobreza, indec, deie, julio, 2021,

Las lecciones de los filósofos antiguos sirven para vivir mejor en el 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025

¿Y si la ciencia no alcanza? El costo de dudar del método científico
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
07 DE JULIO DE 2025

Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025