
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
La inscripción comenzará el 15 de febrero. Qué puestos se concursan y los requisitos que hay que tener en cuenta. Cornejo aseguró que se terminaron las "designaciones a dedo".
La elección de los cargos se realizará a través de un sistema de puntos. Foto: Los Andes
El gobernador Alfredo Cornejo anunció este viernes en una conferencia de prensa junto al ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Dalmiro Garay, el llamado a concursos para cubrir 113 cargos en el Estado provincial: 50 ingresos y 63 ascensos.
Cualquier mendocino puede tener acceso a los cargos que se van a ofrecer desde clases iniciales a técnico-profesionales como abogados, personal de maestranza o personal administrativo en el Registro Civil. Con respecto a los concursos de ascensos, están dirigidos a los empleados públicos que hoy forman parte de planta permanente.
Los cargos a concursar corresponden a 8 jurisdicciones del Estado provincial: 5 ministerios y 3 secretarías. Los ministerios son: Hacienda y Finanzas; Gobierno, Trabajo y Justicia; Seguridad; Economía, Infraestructura y Energía, y DGE. Las secretarías son: Cultura, Servicios Públicos y Ambiente y Ordenamiento Territorial.
Con respecto a los puestos a cubrir Dalmiro Garay, expresó: “Los ingresos son variados, hay cargos profesionales de abogados o médicos, administrativos, economistas e incluso técnicos, como por ejemplo para el Le Parc como sonidistas o boleteros”.
Mecanismo de los concursos
La elección de los cargos se realizará a través de un sistema de puntos, sobre esto Cornejo aclaró que los nombramientos no serían igual que antes, ya que “las designaciones han sido a dedo y a voluntad del funcionario de turno”.
Según las planillas de evaluación que fueron publicadas en el decreto 2649, firmado por Alfredo Cornejo y sus ministros, el primer factor a tener en cuenta serán los antecedentes laborales. Los aspirantes conseguirán puntos por experiencia laboral en idénticas o similares funciones a las del cargo que se concursa; también será considerada la experiencia laboral similar o vinculada al cargo que se concursa; otras experiencias laborales; y menciones o premios aludidos al rendimiento laboral.
Entre los factores ponderados se destacan: la antigüedad en la administración pública, los antecedentes académicos (primarios, secundarios, terciarios, universitarios), certificados, cursos, posgrados; y por último aparece el “Factor Análisis del Legajo” donde aparecerá si el aspirante tiene sanciones disciplinarias”.
¿Cómo realizar la inscripción?
Los interesados deberán preinscribirse en la web: www.gobierno.mendoza.gov.ar en la pestaña “Concursos”, a partir del 15 de febrero hasta el 16 de marzo. Deberán colocar todos sus datos personales, académicos y laborales, y podrán anotarse en más de un cargo. En un plazo de 30 días, el aspirante recibirá un mail con el día, la hora y el lugar de preselección. Luego deberá realizar un curso en el IPAP (Instituto Provincial de Administración Pública) donde se evaluarán sus antecedentes. Finalmente se publicará el orden de mérito y se anunciará el correspondiente nombramiento.
Consultá el paso a paso de la inscripción en: http://www.prensa.mendoza.gov.ar/wp-content/uploads/sites/5/2018/01/PASO-A-PASO-concursos.pdf
cargos, estado, concursos, administración pública, requisitos,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025