Llega "Lo que dice la piel", el segundo libro de la saga para desnaturalizar la violencia de género
La novela, escrita por Laura Bolognesi, es la segunda parte de "La saga de la liberación". En comunicación con Radio U, habló de su presentación.

Laura Bolognesi
Unidiversidad
Publicado el 09 DE MAYO DE 2022
Lo que dice la piel es la segunda novela de la trilogía feminista "La saga de la Liberación", escrita por Laura Bolognesi, comunicadora social mendocina. En diálogo con Podría Ser Peor (Radio U), habló de este libro que busca, desde la ficción, desnaturalizar la violencia de género y generar conciencia sobre el flagelo social que esto significa.
“La 'Saga de la Liberación' comenzó con la primera novela que lancé en el 2020, que se llama 'Las mujeres que habitaban la noche', que continúa con este libro, 'Lo que dice la piel'. Es una trilogía que aborda la vida de Sofía Rivera, que es una periodista de investigación que vive en un país ficticio, que podría ser cualquier país, en el que la violencia de género es común a todos los países”, expresó Bolognesi.
El libro propone, además, un recorrido transmedia, ya que incorpora banda sonora para que las y los lectores puedan sentirse dentro del universo de Sofía Rivera.
“Si bien el libro se presentará en formato impreso, apostamos también al formato digital. El objetivo es transitar la historia desde distintas plataformas para que sea una experiencia completa, en la que lxs lectores se sientan interpelados y atrapados por la narrativa. Por eso, la saga seguirá expandiendo este relato, tanto desde lo literario, con un libro más que cerrará la saga, como desde lo sensorial”, detalló.
Para adquirirlo, deben ingresar a Águila Ediciones. Quienes lo compren antes del 15 de mayo se llevarán de regalo la primera novela de la trilogía en formato digital.
Escuchá la nota completa acá.
Audio
-
Laura Bolognesi.
Lic. en Comunicación Social y Escritora.
Fuente: Radio U
laura bolognesi, lo que dice la piel, libro, la saga de la liberación, violencia de genero, ,

Media Data 15
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025

Avanza el cambio de huso horario en Argentina: ¿qué diferencias hay entre hora oficial y hora solar?
En la actualidad, el país se rige por un huso horario (UTC -3), pero hay aval científico para ...
22 DE AGOSTO DE 2025

David contra Goliat, o los equipos de salud frente a los engaños de las tabacaleras
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025