
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
La Asociación de Viñateros de Mendoza presentó un proyecto solicitando que sea el Estado nacional el que se haga cargo de los costos del programa para combatir la polilla de la vid. El beneficio lo piden para aquellos que tienen menos de 10 hectáreas.
Así queda la vid luego de la lobesia. Foto: Los Andes.
Eduardo Córdoba, presidente de la Asociación de Viñateros de Mendoza, explicó en Dale! que presentaron un proyecto para que los productores con menos de 10 hectáreas queden exentos del aporte para combatir la polilla de la vid y que se haga cargo el Estado nacional. Hasta el momento, están en esta situación quienes poseen hasta 5 hectáreas.
Se está organizando la tercera etapa de control de la plaga de la lobesia botrana y los productores están pidiendo que los costos no recaigan sobre ellos, sino sobre el Estado nacional. Córdoba afirmó: "El proyecto establece que hay que abonar $ 1500 por hectárea, exceptuando a los de 5 hectáreas. Nuestra asociación plantea una posición intermedia, exceptuar a los productores de hasta 10 hectáreas, así cubrimos el 71 % de los productores vitinícolas".
"Le pedimos a la Nación que haga un esfuerzo más para mantener en funcionamiento el programa. Unos 7500 productores quedarían exentos del aporte y 3500 abonarían", agregó. En cuanto al combate de la lobesia, destacó: "Fue eficiente, la plaga se redujo el 70 %". Con respecto a la iniciativa, Córdoba fue optimista: "Estamos convencidos de que va a avanzar esta propuesta porque el gobierno provincial nos ha acompañado, como cuando la Nación quería colocar el impuesto al vino".
Escuchá la entrevista completa.
política provincial, lobesia botrana, polilla de la vida, productores, viñateros, eduardo córdoba, ,
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025