
"No te quedes con el primer link": 6 de cada 10 jóvenes confían en el primer resultado de búsqueda
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025
Luego de que circularan falsos mensajes sobre saqueos en Luján y desabastecimiento de combustibles, el Ministerio de Seguridad realizó algunas recomendaciones a la población. Leé cuáles son.
Se debe corroborar la fuente del mensaje antes de viralizarlo. Foto: Unidiversidad / Victoria Gaitán.
La mayoría de los usuarios reciben, ya sea por WhatsApp o por mensajes de texto, información o noticias que no son ciertas. A raíz de esto, el Ministerio de Seguridad recomendó una serie de pasos para no caer en el círculo vicioso de falsos y alarmantes mensajes.
Entre las recomendaciones, se pide que las personas corroboren la certeza del mensaje que reciben, es decir, buscar la fuente y consultar en portales oficiales de noticias e información. Otra medida importante es no viralizar ni compartir ese texto si no se cumplen los pasos anteriores.
En las últimas horas han circulado cadenas con respecto a los supuestos saqueos en el departamento de Luján y los desabastecimientos en las estaciones de servicios, ambas noticias desmentidas por la Dirección General de Escuelas, la Policía de Mendoza y Amena, en el último caso.
Algunos ejemplos
“La policía está desplegada en la plaza Luján. Pide que, en lo posible, mañana no se envíen niños a la escuela y no asistan a supermercados ni viernes ni sábado. Se esperan saqueos. Tener cuidado”, fue una de las frases que el Gobierno puso a modo de ejemplo en su nota del portal o, por ejemplo, la reciente noticia (que luego fue desmentida incluso por la asociación provincial de estacioneros sobre el desabastecimiento de combustible: “Estimados, les informo que esta noche a las 12 se corta el suministro de nafta hasta el lunes, así que les recomiendo cargar lo antes posible, esto no lo van a decir por ningún lado. Me pasó la info un Estacionero, que se lo informó un alto director de YPF. Saludos”.
fake news, whatsapp, ministerio de seguridad, mensajes, cadenas, falsas,
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025
29 de agosto de 2025: referentes internacionales disertaron sobre el periodismo y la inteligencia ...
29 DE AGOSTO DE 2025
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025