Luego de 15 años, la ESI no se implementa efectivamente
Julia López, editora de Género de la UNCUYO, explicó cuál es el panorama general y cuáles son las principales dificultades para su implementación.
Unidiversidad
Publicado el 07 DE OCTUBRE DE 2021
La Ley 26.150 estableció el derecho de todos los y las estudiantes a recibir contenidos de educación sexual integral en las escuelas públicas y privadas del país, sin embargo, hasta el momento, la norma presenta resistencias. A quince años de la sanción de la ley de Educación Sexual Integral, Julia López, editora de Género de la UNCUYO, explicó cuál es el panorama general y cuáles son las principales dificultades para su implementación.
“Cuando se sanciona una ley, como la de alquileres por ejemplo, después de un tiempo empieza a regir. Esto pasa con todas, excepto con las leyes de derechos sexuales y reproductivos. La Ley 26.150 es del 2006, y más allá de que no se implemente, se celebra la conquista de un derecho. Lo que hizo este programa fue reconocer la Educación Sexual Integral como un derecho, particularmente para niños, niñas, niñes y adolescentes, a los cuales posicionó como sujetos de derecho”, explicó Julia López.
Para la Editora de Género de la UNCUYO, la ESI llega hasta asemejarse con la pornografía, por este motivo conocer de qué se trata y cuales son los contenidos resulta fundamental.
“La ESI se propone como un espacio de enseñanza y aprendizaje para cuidar el cuerpo y la salud, para garantizar la equidad de género, respetar la diversidad, disfrutar la sexualidad y valorar la afectividad”, destacó.
Aunque la ley exige que se garantice en todos los niveles educativos públicos y privados, la realidad es que no se cumple en la totalidad. “La idea es incorporar la ESI dentro de las currículas, dentro de los programas, para asegurar información pertinente, precisa. De todas maneras, la educación que se ha dado no ha funcionado porque seguimos teniendo embarazos no deseados, relaciones descuidadas, enfermedades de transmisión sexual”.
“Escuelas, padres o madres no pueden impedir el cumplimiento de la ESI. La campaña organizada #ConMisHijosNoTeMetas, planteó que cada persona puede decidir si se enseña o no, o cómo se enseña ESI. Pero no se puede elegir, así como en matemáticas no elegimos si aprendemos o no trigonometría”, explicó López.
que es la esi, cómo está la esi en argentina, educación,

Un programa judicial busca que los condenados desaprendan la violencia de género
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025

¿Qué tan recomendable es humanizar a las mascotas?
En los últimos años, el vínculo entre humanos y mascotas ha ido cambiando como consecuencia, en ...
09 DE JULIO DE 2025

Las lecciones de los filósofos antiguos sirven para vivir mejor en el 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025