
Ilustración científica: “La IA no va a reemplazar ni el talento ni el criterio humano”
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Organizado por el Departamento General de Irrigación en conjunto con la UNCUYO, a través de las Facultades de Ciencias Económicas, particularmente a través de RIGA; Facultad de Ciencias Agrarias, Facultad de Derecho, y además el Instituto de Ciencias Ambientales (ICA) y el Instituto Nacional del Agua con sus sedes en Mendoza. El Congreso contó con la presencia de expositores locales, nacionales e internacionales.
Luis Loyola
Se realizó los días 21 y 22 de noviembre en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO. La apertura de la jornada tuvo dos charlas magistrales llevadas a cabo por especialistas en temática legal y técnica y luego, en salas paralelas, se desarrollaron las ponencias de los distintos profesionales que disertaron en el Congreso. Entre las ponencias legales se abordaron problemáticas de los mecanismos de gestión de la demanda de agua como asignación de derechos (concesión, permisos, autorizaciones), mercados de derechos, bancos de agua, revisión/extinción de concesiones, turnados y otros mecanismos de distribución.
agua, irrigación, gestión del agua,
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Actualmente existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido específico, ...
24 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La bióloga marina e investigadora del Conicet habló con Radio U. Ella fue parte de la expedición al ...
19 DE AGOSTO DE 2025