Lupus, una enfermedad crónica y autoinmune de la que no se sabe mucho
En el marco del Día Mundial del Lupus, Carlos Socas, médico nefrólogo del Hospital Universitario, estuvo en comunicación con "Like a las 10" para hablar acerca de esta patología.
El lupus es una enfermedad crónica y autoinmune que, se estima, afecta a 1 de cada 2000 personas en el país, según la Asociación Lupus Argentina. Hasta el momento, no existe una cura ni se conocen las causas de su aparición. Por este motivo, también es considerada una enfermedad rara.
Esta patología es una alteración de la inmunidad, es decir, afecta a los anticuerpos que protegen el cuerpo humano de invasores externos. Como consecuencia, crea nuevos que atacan y destruyen el tejido sano provocando inflamación, dolor y daños en diversas partes del organismo. Los síntomas más comunes son dolor articular y muscular, fatiga, erupciones en la piel y fiebre.
La Asociación Lupus Argentina explicó que existen tres manifestaciones de esta enfermedad. La primera es el lupus discoide, que se caracteriza por la aparición de erupciones en la piel y suele afectar únicamente a este órgano. La segunda es el lupus sistémico, que puede atacar a cualquier órgano del cuerpo. Por último, el lupus inducido por drogas, que se manifiesta por el uso de determinados medicamentos. Al ser una enfermedad rara, no se conocen las causas exactas de su aparición, pero Carlos Socas, médico del Hospital Universitario, explicó a "Like a las 10" que las causas pueden vincularse a episodios de estrés muy fuertes, a la exposición solar y a factores del organismo.
Esta enfermedad puede afectar a cualquier persona y se manifiesta en cualquier momento de la vida, aunque es más común en mujeres de entre 18 y 40 años, explicó Socas. El profesional también hizo hincapié en la detección temprana para llevar a cabo un tratamiento que permita reducir las consecuencias.
Cada 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Lupus. Esta fecha es promovida por la Federación Mundial del Lupus para hacerla conocida y lograr mayores avances científicos que permitan mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta patología.
lupus, autoinmune, salud, enfermedades raras,

Capacitar en cuidados: uno de los desafíos de Mendoza frente al envejecimiento poblacional
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025

Tiene 14 años y creó un videojuego para concientizar sobre los efectos de las apuestas online
Thiago Lescano es estudiante del Colegio Universitario Central (CUC). Se destaca por su talento y ...
02 DE JULIO DE 2025

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025