Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial
El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una ...
06 DE NOVIEMBRE DE 2025
En el marco de una denuncia por violación que será bisagra en la visibilización de la lucha contra la violencia de género, en Radio U hablamos con una de las referentes del Colectivo Actrices Argentinas
Foto gentileza Diario El Sol
En diálogo con QTH, la actriz Melisa Melcer afirmó: "Esto está enmarcado en las olas de femicidios en Argentina, por eso ayer mencionamos a Lucía Pérez que también fue violada a los 16 años, tuvimos un fallo vergonzoso y deplorable hace muy poquito... entonces está todo enmarcado en la poca respuesta que da el Estado, en la precarización laboral en que nos encontramos".
Además, sostuvo: "Estamos en este fenómeno y lo que queremos decir es basta: tiempo de impunidad para abusadores se terminó".
Desde un teatro en la calle Corrientes, las actrices emitieron un comunicado asegurando que “esto recién empieza” y denunciaron a la Justicia por “obstaculizar, desestimar, demorar y estigmatizar a las víctimas”, mientras habilita a los abusadores a “utilizar el sistema de justicia para disciplinarnos” bajo la figura de daños y perjuicios.
Por últmo, dejó una declaración contundente: "Esto es moneda corriente en el rubro que nos compete a nosotras, en lo artístico, pero trasciende el rubro desde ya".
Escuchá la nota completa acá.
Actrices Argentinas
melcer, colectivo, actrices, argentinas, abuso, violación, fardín, darthes, menores, mirácomonosponemos,
El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una ...
06 DE NOVIEMBRE DE 2025
Desde 2017, cada 8 de noviembre se celebra el Día Nacional de los Afroargentinos y las ...
06 DE NOVIEMBRE DE 2025
El presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, advirtió sobre el crecimiento del acoso sexual ...
05 DE NOVIEMBRE DE 2025