Resultados de búsqueda

Derecho al trabajo: una deuda para el colectivo trans

Noelia Delgado, periodista de Radio U, realizó un informe sobre el acceso al trabajo de las personas trans, tanto en el ámbito público como el privado. Habló sobre este tema con Pablo Vasco, referente de la Federación LGBT+, y con Fernanda Urquiza, coordinadora provincial de Diversidad Sexual.

La columna vertebral del sistema

La Sociedad de Transporte Mendoza será la encargada de los recorridos troncales que prevé la nueva Ley de Movilidad y el sistema MendoTran. Se espera que a fin de año esté listo el tramo del Metrotranvía que llega hasta Las Heras.

Aumento del boleto: la oposición busca congelar la tarifa del transporte

El diputado Jorge Tanús (PJ) explicó que mediante un proyecto de ley quieren fijar un límite a los incrementos y dar marcha atrás con la suba que llevó a $ 11 la tarifa plana. "El objetivo es que no haya aumentos en 2018 y dejar sin efecto el decreto de Cornejo". El legislador sostuvo que la iniciativa ya tiene el aval de varios partidos de la oposición.

Ramón denunció corrupción en el nuevo sistema de transporte

El diputado nacional (PI) e integrante de la ONG Protectora pidió la nulidad de la audiencia pública que se realizó en vistas a la licitación de la red del área metropolitana. "Vamos a llegar a la Suprema Corte porque esta dictó una sentencia que ordena poner en funcionamiento un ente de control que el Gobernador no cumple", advirtió.

Por el paro de la CGT, desde la medianoche no habrá micros

El Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (Sipemom) adhiere a la huelga lanzada por la central obrera, pese a que hay choferes que están en contra por el dinero que perderán. A partir de las 14.00, los colectivos funcionarán como los días domingo.

El SUTE presentó un amparo colectivo para agilizar las titularizaciones

El gremio docente dice que hay 7000 trabajadores de la educación con 10 a 15 años de antigüedad en ese proceso, que está prácticamente paralizado. Además, advirtió que otros miles esperan la emisión de los bonos de puntaje para regularizar su ingreso. "La demora vulnera el derecho", dijo Sebastián Henríquez, secretario general del SUTE.

Firman convenio para avanzar en la búsqueda de identidad

La Asociación Civil "Colectivo Mendoza por la Verdad" y la Legislatura provincial firmaron un convenio en favor de la búsqueda de identidad de origen biológico de personas. El acuerdo determina que ambas partes realicen acciones conjuntas para identificar quienes fueron ilegalmente apartados de sus padres al nacer.

Capital tendrá mas frecuencias diarias de colectivos

Sergio Marinelli, secretario de Servicios Públicos, y el intendente de Capital, Rodolfo Suárez, explicaron cómo y dónde serán los nuevos recorridos que se suman en la Ciudad sin que impliquen un gasto extra para el Estado.

Macri pidió a los gremios sentarse a discutir los convenios laborales

El Presidente aseguró que el país no puede "salir al mundo, ni aceptar los desafíos del siglo XXI, con convenios laborales del siglo XX" y pidió al sector gremial "sentarse a la mesa para discutir todos los convenios (colectivos de trabajo) de vuelta" y poder "corregir todas las deformaciones existentes".

La paradoja de la "no política"

El epistemólogo Roberto Follari analizó el estilo político del presidente Macri en sus intervenciones "cuidadamente" espontáneas y en la paradoja de hacer política con el discurso de no hacer política.

El sindicato del Personal de Juegos y Casinos rechaza la modificación del CCT

Martín Caín, titular del Personal de Juegos y Casinos de Mendoza, expresó el rechazo de los trabajadores a la modificación al Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) impulsada por el Ejecutivo provincial y refrendada por la Legislatura la semana pasada. Caín sostuvo que se trató de una decisión "unilateral".

“Se está trabajando para llegar a la verdad”

Mendocinos que buscan su identidad llegan con un proyecto a la Legislatura. Se trata del proyecto impulsado por la diputada María José Sanz, para crear el Programa Provincial de Búsqueda Universal de Identidad de Origen y Biológica, que impulsa el Colectivo Mendoza por la Verdad.

"Lo peor que nos puede pasar es el odio a personas que aman de otra forma"

A un día de la tragedia en Orlando, EEUU, Diego Pedernera, presidente de OMIN (Organización Mendocina de Integración), realizó una reflexión sobre la discriminación hacia las personas pertenecientes al colectivo LGBT y cómo se puede avanzar en materia de concientización y educación acerca de este tema.

Crowdfunding: financiamiento colectivo de ideas

Guadalupe Pregal, especialista en Tics, explicó en Siempre es Hoy de qué se trata el "Crowdfunding" ("crowd" en referencia a "mucha gente", y "funding" en relación a "financiamiento"). Un nuevo modo de financiamiento colectivo-virtual donde muchas personas aportan pequeñas sumas de dinero, para concretar el objetivo económico planteado y, con ello, concretar una idea.