
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
Emilio Guiñazú, secretario de Energía, informó sobre el acuerdo y la consecuente creación del Consejo Federal Energético. El convenio implica una serie de acuerdos generales, elaborado por ocho subsecretarios de Energía del país, y ratificado por los entonces candidatos presidenciales.
Foto de Prensa Mendoza
El secretario destacó que el acuerdo apunta a mejorar la planificación y la diversificación de la matriz energética sustentable y competitiva. Asimismo, genera un compromiso para los costos de transporte y para establecer una tarifa social, como mecanismo de subsidio para sectores más frágiles.
En cuanto a la creación del Consejo Federal Energético, Guiñazú señaló que será el que discutirá la política energética a largo plazo, teniendo en cuenta no sólo a los consumidores de centros urbanos sino también a los productores de energía.
Finalmente, uno de los puntos más fuertes del plan es la diversificación de la matriz a través de la energía renovable, presente en la Ley 17191. Mendoza genera 170 megavatios adjudicados en energía renovable y tiene que iniciar la construcción de parques de energía solar y eólica.
Entrevista a Emilio Guiñazú, secretario de Energía
política provincial, energía, acuerdo federal energético, emilio guiñazú,
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025