Mendoza pone en marcha el programa nacional Volvé a la Escuela
Se trata de la implementación de talleres en las líneas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática (Citiam), Fluidez lectora y Recreación.
Foto: Prensa de Gobierno
Este lunes se puso en marcha el programa nacional Volvé a la Escuela. En Mendoza, la propuesta es llevada adelante por la Dirección de Educación Primaria y la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa de la Dirección General de Escuelas (DGE).
Se iniciarán tareas en las siguientes líneas: Línea 1, Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática(Citiam); Línea 4, Fluidez Lectora, y Línea 8, Recreación.
Línea 1: Citiam
Estos talleres se llevarán a cabo en 100 escuelas primarias del lunes 30 de mayo al jueves 2 de junio. Son de postulación voluntaria e interdisciplinarios, e involucran el acercamiento a los contenidos curriculares a través de dispositivos alternativos de aprendizaje.
Están destinados a estudiantes con trayectorias intermitentes con necesidad de reforzar el vínculo y la motivación de permanecer en la escuela.
Se dictará cuatro veces por semana, incluidos los sábados, con cuatro horas de trabajo diario. La metodología de trabajo es a través de materiales replicables, elaborados por un equipo de la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa y que serán los que se utilizarán en estos espacios de trabajo.

Línea 4: Fluidez Lectora (nivel primario)
Estos talleres se llevarán a cabo en 300 escuelas primarias del lunes 30 de mayo al jueves 2 de junio. Son talleres de lectura en voz alta que tienen como objetivo el desarrollo de habilidades de fluidez lectora y comprensión.
Participarán estudiantes de 3.º, 5.º y 7.º grado, cuyo nivel de desempeño, según el Censo de Fluidez Lectora 2022, ha sido crítico o básico.
La nómina de estudiantes que participarán en estos talleres será enviada desde la Coordinación del Programa de Fluidez Lectora a la dirección de cada escuela y a los talleristas. Se sugiere, para el dictado de los talleres, armar agrupamientos de entre 10 y 15 estudiantes, según la nómina enviada, por curso.
Línea 8: Recreación
Estos talleres se realizarán de forma conjunta con las 100 escuelas primarias de la Línea 1, de forma simultánea a Citiam, los sábados. La propuesta es organizada por la Coordinación de Educación Física y comenzará el sábado 4 de junio.
La metodología de trabajo es a través de materiales replicables, elaborados por un equipo de la Coordinación de Educación Física y que serán utilizados en estos espacios de trabajo.
Para mayor detalle, se deja disponible el Memorándum 22-DEP-22. Ante cualquier duda, comunicarse a programavolvealaescuela@gmail.com/.

Fuente: Prensa de Gobierno
educación, primarias, programa nacional, volvé a la escuela, mendoza, ,
El ACV ya no es solo un problema de personas mayores
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025
Lucha contra el cáncer de mama: ¿qué es la epigenética y por qué es clave?
En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, hacemos foco en el trabajo del equipo de ...
28 DE OCTUBRE DE 2025
La Suprema Corte supervisará que el Gobierno dé información pública sobre interrupción del embarazo
El máximo tribunal local abrirá un espacio de diálogo para que el Ejecutivo brinde información sobr ...
27 DE OCTUBRE DE 2025