Muertes en el ámbito laboral: informe indica que se duplicaron los fallecimientos durante la pandemia
Según un relevamiento de la ONG Basta de Asesinatos Laborales, en 2020, un trabajador o trabajadora murió cada 7 horas por causas evitables.
Foto: Ilustrativa
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 23 DE ABRIL DE 2021
Una persona murió cada 7 horas durante 2020 por causas evitables durante el ejercicio de sus tareas de trabajo, según el espacio Basta de Asesinatos Laborales (BAL), un colectivo de familiares de víctimas, trabajadores y trabajadoras de distintos sectores sindicales, que presentará este sábado su tercer informe anual en forma virtual. El Informe fue elaborado a partir de los datos relevados por el Observatorio que la organización puso en marcha en 2018 para realizar el recuento de los "mal llamados accidentes laborales" porque, según BAL, "¡si pudo evitarse, no fue un accidente, es un asesinato laboral!".
De acuerdo a su relevamiento, en 2020 falleció un trabajador o trabajadora en su puesto laboral cada 7 horas. Esto sucedió en el marco del año de pandemia en el que "hubo presión por seguir produciendo, pero no se garantizaron los protocolos sanitarios", señalaron desde BAL.
El informe del año pasado había arrojado un muerto cada 14 horas, pero este año se incluyó en el relevamiento a trabajadoras y trabajadores fallecidos que se habían contagiado COVID-19 en los ámbitos laborales.

Presentación del Anuario 2020 de Asesinatos Laborales en Argentina
La presentación del Tercer Informe sobre Asesinatos Laborales tendrá lugar este sábado, 24 de abril, a partir de las 11.00. La transmisión se podrá ver en vivo desde el canal de Facebook (https://www.facebook.com/events/290552975845829/) de BAL y será realizada desde la Clínica San Andrés, actualmente ocupada por sus trabajadores y trabajadoras, que se encuentran resistiendo al vaciamiento y cierre por parte de la patronal en medio de la pandemia.
accidentes, muertes, trabajo, pandemia,
El ACV ya no es solo un problema de personas mayores
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025
Lucha contra el cáncer de mama: ¿qué es la epigenética y por qué es clave?
En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, hacemos foco en el trabajo del equipo de ...
28 DE OCTUBRE DE 2025
La Suprema Corte supervisará que el Gobierno dé información pública sobre interrupción del embarazo
El máximo tribunal local abrirá un espacio de diálogo para que el Ejecutivo brinde información sobr ...
27 DE OCTUBRE DE 2025