Una clínica privada acumula denuncias: ¿La razón es el colapso sanitario?
Errores en la información sobre fallecidos y retraso en la entrega de los cuerpos son algunas de la acusaciones contra la clínica Santa María.
Errores en la información sobre fallecidos y retraso en la entrega de los cuerpos son algunas de la acusaciones contra la clínica Santa María.
En plena pandemia y sin anuncio de vacuna próximo, el debate por el rumbo de la economía se impone en el terreno político.
Leonardo Boix, periodista argentino residente en Inglaterra, reflexionó en Radio U sobre la suba en las víctimas fatales por coronavirus en ese país. En ese sentido, estableció una relación entre el Brexit y las medidas distintivas que tomó el premier británico.
Las pequeñas tenían 7 y 13 años. Al principio se creyó que se habían intoxicado con un alimento, pero las primeras investigaciones confirmaron la presencia del gas. Toda la familia resultó afectada. Por qué es importante prestar atención a síntomas como dolor de cabeza, naúseas, vómitos y diarrea.
Son datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación. Representa el 30 % del total de muertes de mujeres gestantes en estos 35 años.
Sobre este tema pudimos conversar con un andinista mendocino, con Luciano Badino guía de montaña, con una larga trayectoria guiando en el Aconcagua y además con una cumbre en El Lhotse la cuarta montaña más alta del mundo, cerro que comparte casi toda la travesía con los campamentos del Everest en los Himalayas.
"Lo principal para evitarlo es la prevención, siempre hay que mantener ventilados los ambientes", advirtieron desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR).
Así lo dio a conocer un informe de la Organización Mundial de la Salud, el cual reveló, además, que más de 3 millones de personas fallecen al año producto de la ingesta nociva de alcohol.
Esta variante afecta principalmente a personas de hasta 12 años y produce ictericia, diarrea, vómitos, dolores abdominales.
A la vez, hubo 428 contagios, la cifra más baja de los últimos seis meses.
La letalidad medida del coronavirus en Argentina –personas fallecidas sobre casos notificados– disminuyó como consecuencia de la inmunidad adquirida, tanto de modo natural como por las vacunas. Actualmente, se informa un promedio de cinco muertes por día en el país.
Así surge de un informe realizado por la ONU. La industria química, en la mira.
Así lo informó el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia este domingo, en su reporte diario. Además, se registraron seis muertes y la recuperación de 113 pacientes en las últimas 24 horas.
Así lo informó este sábado el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia.
Los equipos de toxicología están trabajando contrarreloj para saber qué provocó las muertes. Qué es el fentanilo.
De esta manera, el total de infectados desde el comienzo de la pandemia se elevó a 7.694.506, mientras que las víctimas fatales suman 118.969.
Los picos anteriores fueron el 14 de enero, con 139.853 casos; el 11, con 134.439; y el 12 con 131.082. Así, el total de infectados asciende a 7.576.335 y son 118.809 las víctimas fatales.
Así, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 7.446.626 y son 118.628 las víctimas fatales.
Con estos datos difundidos por el Ministerio de Salud de la Nación, el total de infectados asciende a 7.318.305 y son 118.420 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia.
Con estos datos suman 118.231 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.197.323 los contagiados desde el inicio de la pandemia, según el Ministerio de Salud de la Nación.
Además, se reportaron 96 muertes. Así, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 6.932.972 y son 117.901 las víctimas.
Se reportaron 139 muertes, casi el doble que este miércoles 12 de enero. La última vez que se registró una cifra tan alta fue el 17 de septiembre, con 185 decesos. Así, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 6.793.119 y son 117.808 las víctimas.
Además, se reportaron 75 muertes. Así, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 6.664.717 y son 117.670 las víctimas.
El registro más alto fue el 7 de enero pasado, con 110.533 casos. Así, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 6.533.635 y son 117.595 las víctimas.
Según el Ministerio de Salud de la Nación, se reportaron 88.352 nuevos casos y 51 fallecidos en las últimas 24 horas. Aunque la cifra es menor al pico del viernes pasado, casi se duplicó con respecto a los datos de hace una semana.
Por segundo día consecutivo se superaron los 100 mil contagios. Además se informaron 42 muertes. Así, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 6.135.836 y los fallecimientos son 117.428.
Con 109.608, el país duplicó la cifra de nuevos casos en una semana. Además se informaron 40 muertes. Así, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 6.025.303 y los fallecimientos son 117.386.
Además, reportaron 52 muertes. En tanto, la tasa de positividad continúa elevada y fue del 55,76%. El total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 5.915.695 y los fallecimientos son 117.346.
La tasa de positividad continúa subiendo y fue del 52,44%. Además, el ministerio de Salud reportó 49 muertes. Con estas cifras, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 5.820.536 y los fallecimientos a 117.294.
Con estas cifras, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 5.739.326 y los fallecimientos son 117.245. La tasa de positividad continúa elevada y fue del 47.67%, superando el 10% que recomienda la OMS.
Así lo indicó este domingo el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia en su reporte diario. Además, se informó la recuperación de 679 pacientes que se habían contagiado el virus.
El pico máximo de positivos hasta este miércoles había sido de 41.080, registrado el 27 de mayo pasado. Además, el ministerio de Salud de la Nación confirmó 26 muertes.
Lo confirmó este sábado el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia. También se informó la recuperación de 89 pacientes en las últimas 24 horas.
El fenómeno se sintió con fuerza en el norte provincial. Se vieron afectadas con menor intensidad localidades como Luján de Cuyo, Las Heras, San Martín, Rivadavia, Junín, Santa Rosa y algunos sectores de Malargüe.
En su reporte diario, el Ministerio de Salud de la provincia confirmó que se realizaron poco más de 1000 testeos en la últimas 24 horas y que se le dio el alta a 10 pacientes en igual período.
Además, colocó un cerco eléctrico. Fue denunciado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y de Chubut. Guardafaunas analizan el impacto en el ecosistema de una de las reservas clave del sur argentino. El responsable del acto podría ser juzgado bajo la Ley de Maltrato Animal.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia este domingo, en su reporte diario. También fueron dados de alta 18 pacientes en las últimas 24 horas.
Así lo confirmó este domingo el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia en su reporte diario. Ocho pacientes fueron dados de alta en las últimas 24 horas.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia este sábado. Sobre 894 testeos realizados se detectaron 11 nuevos casos, mientras que 27 pacientes fueron dados de alta en el último día.
La historia registra otros episodios de muertes de actores durante los rodajes. El factor en común es la negligencia humana. Cómo fueron los casos.
Así lo reportó este sábado el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte diario. Los fallecimientos en total superan los 115 mil, mientras que los positivos acumulados desde el principio de la pandemia han sido 5.259.352.
De esta manera, el número de víctimas fatales se elevó a 115.225 y ya son 5.258.466 los casos positivos desde que comenzó la pandemia.
El relevamiento indicó que se produjo, en promedio, un femicidio cada 26 horas. Vuelven a pedir que el Estado declare la emergencia nacional por violencia de género.
El Ministerio de Salud informó que otras 84 personas perdieron la vida y 1.825 se contagiaron de Covid en las últimas 24 horas.
Fue en base a 25.528 testeos realizados en las últimas 24 horas. De esta forma, el país superó la barrera de 622 positivos, del 19 de septiembre último. En total, son 5.250.402 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 114.862.
Así lo reportó este domingo el Ministerio de Salud, Deportes y Desarrollo Social de la provincia en base a 805 determinaciones realizadas en las últimas 24 horas. Hubo cinco muertes por COVID-19.
Con estos datos, Argentina acumula un total de 5.239.232 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 114.428, según el reporte diario del Ministerio de Salud de la Nación.
Así lo reportó este sábado el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia. Los casos positivos se confirmaron en base a 1361 testeos realizados en las últimas 24 horas.
Lo confirmó este sábado el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia según los datos de las últimas 24 horas.
Así lo confirmó este sábado el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte diario. Argentina acumula un total de 5.223.604 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 113.356.