
AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
A raíz de los femicidios ocurridos en Mendoza en tan sólo dos días, Romina Zapata, comunicadora social e integrante de MUMALA (Mujeres de la Matria Latinoamericana) ayudó a comprender lo que sucede en la sociedad mendocina.
Barbara Giancarelli, Nelson Scariot, Gonzalo Cortéz y Marianela Dominguez
Publicado el 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016
“La explicación que hay para todos los femicidios siempre ha tenido que ver con una cuestión histórica que es la desigualdad de poder preexistente entre varones y mujeres donde hay varones que consideran a mujeres como una propiedad como un objeto más como un cuerpo a su disposición del cual disponen libremente tanto de lo que la mujer debe hacer de su vida como de su muerte”, sostuvo Zapata.
Para la integrante de MUMALA es necesario fortalecer a las mujeres en absolutamente todos los ámbitos donde transcurrimos nuestras vidas porque sin eso las desigualdades seguirán existiendo y mientras hayan desigualdades habrán femicidios.
“Creemos que la sociedad civil debe presionar como de hecho lo viene haciendo ya hace varios años sobre el poder político para que se tomen más medidas, para que se destine más presupuesto, mas inclusiones, mejores servicios de asistencia a la víctima, algunas cuestiones que tienen que ver con la policía y el sistema judicial donde nuestra palabra es siempre puesta en duda y donde hay condenas débiles”, afirmó Zapata.
Sobre la marcha de ayer a las 18hs.
Además Romina aclaró que el mensaje que se quiere dejar con la realización de la marcha es que sin movilización popular no hay cambio. Desde la ley de protección a las mujeres, la línea 144, la dirección de género de la provincia, las áreas municipales, todas y cada una de estas instituciones y herramientas han sido conquistadas desde abajo, desde las movilizaciones populares.
mumala mendoza, niunamenos, violencia de género,
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025