Resultados de búsqueda

#NiUnaMenos: feminismo organizado

En "Qué Tarde se Hizo" entrevistamos a la referente feminista Laura Chazarreta, quien habló de la movilización que se realizó en Mendoza y en todo el país.

Evalúan como positivos los cambios en la política de género

Jennifer Gil, coordinadora de Mumalá, aseguró que más mujeres denuncian la violencia y encuentran respuesta, ya sea a través de la Dirección de Género, los municipios, el refugio, los subsidios o la oficina fiscal especializada en la materia.

Nueva convocatoria por "Ni Una Menos" en Mendoza

Laura Fiochetta, periodista integrante de Red PAR, reflexionó sobre el rol de los medios de comunicación y la cobertura que hacen de femicidios y casos de violencia de género. #NiUnaMenos, el sábado en todo el país.

Un nuevo 3 de junio contra la violencia machista y la violencia estatal

Mariana Carbajal, periodista e integrante del colectivo Ni Una Menos que dio origen a nivel nacional a la convocatoria del 3 de junio de 2015, reflexionó sobre la nueva marcha que concentrará a mujeres y hombres en distintos puntos del país para exigir por la integridad de más de la mitad de la población nacional.

"La violencia hacia las mujeres es un problema político y social"

Laura Chazarreta, integrante de La Colectiva, analizó la movilización popular tras el femicidio de Micaela García. Dijo que históricamente el movimiento de mujeres ha construido resistencia frente a la violencia contra las mujeres por el solo hecho de ser mujeres.

Paro de Mujeres: concentración en el nudo vial

Los colectivos de mujeres marcharán divididos en el Paro Internacional de Mujeres. El FIT y el FpV, entre otras organizaciones, tienen como punto de encuentro la esquina de Vicente Zapata y Costanera a las 18.00.

“LIBRE, un cambio para cambiar”

Basada en el conflicto de violencia de género, la rama del arte se manifestará mostrando la realidad de esta problemática social y dejando un aire de esperanza

Esther Díaz: "Vi el machismo y el sexismo en la ciencia"

La reconocida doctora en Filosofía, epistemóloga y metodóloga visita Mendoza en el marco del 49º Congreso Argentino de Reumatología. La mujer reflexionó sobre su experiencia en nuestra provincia, sus investigaciones, su último libro, “Ideas robadas al atardecer”, y el Paro de Mujeres de este miércoles 19, en todo el país.

Repercusiones tras incidentes en la marcha "Ni Una Menos"

En la desconcentración de la marcha "Ni Una Menos" convocada el día de ayer por las víctimas de femicidios de la última semana, se produjeron incidentes en la puerta de la Legislatura entre la policía y manifestantes. Victoria, de la Coordinadora Feminista, nos dio su visión al respecto.

El por qué de la suspensión del recital de Gustavo Cordera

Después de las declaraciones del músico en la Escuela de Periodismo, Beatriz Martínez, presidenta del Consejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza,comentó acerca de la decisión de suspender el concierto que iba a brindar, por el día del estudiante, en la provincia.

Registro nacional de femicidios , 217 en un año

Luisina Blanco, integrante del Movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) habló de los objetivos que tiene el registro nacional de femicidios y de los números arrojados por la investigación.

Ingrid Beck "Me da más bronca el político demagogo que Tinelli"

La periodista y directora de la Revista Barcelona, Tea Arte y activista en la lucha contra la violencia de genero visita mañana la provincia en el marco del día del periodista. La cita es a las 18hs en el cilindro central del Cicunc de la Universidad Nacional de Cuyo.

Belén Real: "No vamos a cerrar la Fundación"

La presidenta de la Fundación "Sobran Motivos" reveló detalles acerca de la complicada situación que está pasando el único refugio para mujeres y niños en situación de violencia.

Comenzó el trigésimo Encuentro Nacional de Mujeres

Irma Susanich del Área de Prensa de la Comisión Organizadora del Encuentro Nacional de Mujeres habló sobre los detalles del 30º ENM que se realiza en la ciudad de Mar del Plata entre el 10 y el 12 de octubre.

Debate, reflexión y militancia feminista, Marta Dillon en Mendoza

Marta Dillon, periodista, escritora y militante en Derechos Humanos, está en Mendoza presentando su libro "Aparecida". Éste aborda el vínculo con su madre, abogada desaparecida en 1976, y el proceso de restitución de sus restos en 2011. Además, abrió el debate y la reflexión este jueves en la Sala Elina Alba, en torno a las repercusiones y desafíos a tres meses del "Ni Una Menos".

#NiUnaMenos en el Taller de Radio Creativa

Lucas Minatti presentó como trabajo final del Taller de Radio Creativa un excelente informe sobre la Marcha #NiUnaMenos en Mendoza y demás dichos mediáticos sobre violencia hacia las mujeres.

#NiUnaMenos: "La convocatoria tomó una dimensión descomunal"

El miércoles 3 de junio, a las 17, en la Plaza de los Dos Congresos y en todas las provincias del país, se realiza la convocatoria a la marcha #NiUnaMenos, contra los femicidios y la violencia contra las mujeres en general. En Café Universidad dialogamos con Valeria Sampedro, periodista de Red PAR e impulsora de la iniciativa.

¿Por qué el #MeToo se diferencia del #NiUnaMenos?

Ambos movimientos luchan por las mujeres víctimas de violencia de género, asesinadas, golpeadas o maltratadas, y son ecos de la nueva era. Latinoamérica tiene las mayores cifras de violencia y femicidios. Argentina es MachoWood, según la perspectiva de Ilan Stavans, periodista de "The New York Times".

Encontraron el cuerpo de Araceli Fulles

El cadáver estaba enterrado en el domicilio de un hombre que la conocía y ahora está prófugo, sospechado de ser quien la asesinó. Hay otros cuatro hombres detenidos.

Fotogalería: marcha del dolor por Micaela García

Mendoza se sumó a diferentes provincias en el reclamo de justicia por la joven asesinada. Además se repudió el fallo del juez Carlos Alfredo Rossi, quien había liberado de la cárcel al presunto autor del femicidio, Sebastián Wagner, condenado a 9 años de prisión por dos violaciones previas.

Ecos del triple femicidio

El asesinato de las tres mujeres del barrio Trapiche sigue al tope de la agenda. La causa estaría cerca de ser elevada a juicio oral.

Tres hombres violaron a una mujer en Mar del Plata

A pocos días del femicidio de Lucía Pérez, la adolescente que fue drogada, violada, torturada y asesinada en esa localidad, otro caso sacude a la ciudad balnearia. El abuso ocurrió el mismo día de una nueva marcha por #NiUnaMenos.

#NiUnaMenos: las mujeres empezamos a despertarnos

"Por nuestras muertas, toda una vida de lucha", se escuchaba ayer en la marcha por los femicidios que a diario nos suceden. Pero cambiar el germen del patriarcado que nos oprime está en cada una de nuestras acciones cotidianas. Dejar de reproducirlo es nuestro desafío.

Mujeres de negro

Fue un día de luto público en todo el país con fuerte eco en el exterior. A la vez, hubo ataques a mujeres en Mendoza y en Mar del Plata.