
Ilustración científica: “La IA no va a reemplazar ni el talento ni el criterio humano”
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En QTH hablamos con Alejandra Gasco, codirectora del equipo arqueológico que este lunes, inesperadamente, se encontró con estos nuevos restos, a menos de un metro del hallazgo anterior, en 2015.
Foto: José Cuervo
Los investigadores trabajan en el sitio desde el 10 de diciembre, decidieron reabrir la excavación que, según contó la investigadora Alejandra Gasco "llevamos 10 años trabajando en cordillera, vinimos a ampliar la investigaciones que habíamos desarrollado en 2015 y 2016, justamente por el hallazgo anterior, y queríamos encontrar elementos contextuales que den cuenta de la vida de la gente que habitó esta gente en el pasado", contó.
"Casi terminando la excavación apareció un rasgo particular que era una fosa, y adentro de la fosa estaba contenido el cuerpo de otro niño, que or el tamaño de sus huesos, creemos que es mucho más pequeño que el anterior, en edad", explicó. Escuchá la nota completa a continuación.
Codirectora del equipo arqueológico
hallazgo, descubrimiento, niño, las cuevas, investigadores, análisis, estudios, contexto, cordillera, altura, ,
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Actualmente existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido específico, ...
24 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La bióloga marina e investigadora del Conicet habló con Radio U. Ella fue parte de la expedición al ...
19 DE AGOSTO DE 2025