Resultados de búsqueda

Se reeditará la revista Piedra y Canto

La directora del Centro de Estudios de Literatura de Mendoza, Marta Castellino, anunció que volverá a circular esta publicación que compila estudios críticos sobre escritores argentinos con un enfoque regional.

Enrique Dussel: "La Filosofía de la Liberación nació en Mendoza"

El pensador mendocino Enrique Dussel, referente de la Filosofía de la Liberación, disertará en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO, en el marco de la maestría en Estudios Latinoamericanos. Su análisis de la realidad del continente americano y la importancia de la academia como generadora de conciencia, en diálogo con Gente Sin Swing.

Personal de la UNCUYO podrá terminar el secundario.

En el marco del proyecto "Comedor amigable" se dictarán clases en el comedor universitario con el objetivo de lograr que el personal, que no tenga completo el secundario, pueda finalizarlo. Noelia De La Reta, directora de Acción Social de la Secretaría de Bienestar, habló al respecto en el Tour Siestero.

El Instituto de Estudios de Género y Mujeres es parte de los IMD en la Universidad

El Instituto de Estudios de Género y Mujeres (IDEGEM) es un organismo multidisciplinario que desarrolla tareas de investigación, extensión y vinculación en el ámbito de la Universidad. Su campo de interés son los estudios de género, de las mujeres, feministas y también sobre disidencias sexuales en diversas áreas de conocimiento, desde un punto de vista de género y derechos humanos.

Acuerdo YPF - Repsol: la opinión del economista Andrés Asiain

El director del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz, Andrés Asiain, analizó, en el aire de Café Universidad, los detalles del acuerdo accionario entre YPF y Repsol, en el marco de las decisiones de la nueva gestión en el gabinete económico, a cargo de Kiciloff.

“Crece desde el pie, musiquita”*

A lo largo de esta nota, Beatriz Plana, nos cuenta los orígenes, las búsquedas y la trama de la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX de la UNCUYO.

Que viva Latinoamérica I. Una ventana para mirar nuestra América

En nuestra Universidad existen tres posgrados para estudiar lo latinoamericano. Las Maestrías en: Arte Latinoamericano, Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX y Estudios Latinoamericanos. A continuación la Dra. Adriana María Arpini, Directora de esta última, nos presenta la mirada de este posgrado.

La UNCUYO entregó más de doscientas tablets a estudiantes

La iniciativa, enmarcada dentro de la Beca Universitaria de Conectividad, se llevó a cabo en el Comedor Universitario con la participación del rector de la Casa de Estudios, Daniel Pizzi y el secretario de Bienestar Universitario, Gustavo Monto. Su objetivo, fortalecer y legitimar la educación como derecho y reducir la desigualdad en el acceso.

Maestría en Estudios Feministas en la UNCUYO

Este martes se realizará una charla informativa vía Zoom. Es una de las primeras carreras de posgrado que asume desde su título el estudio de los feminismos en el país y en el Cono Sur.

Buscan extender la pensión por estudio hasta los 25 años

El senador radical Julio Cobos presentó este proyecto de ley en el Congreso y advierte que, ante el fallecimiento de un trabajador, el beneficio del retiro por invalidez concedido a los hijos debe ser extendido hasta los 25 años.