
"El sistema científico se está despoblando a una velocidad que nunca imaginé ver"
La frase es de Juan Manuel Carballeda, reconocido divulgador y científico del Conicet. En medio del ...
30 DE MAYO DE 2025
Parece una idea extraída de un guión de la serie de Charlie Brooker: el proyecto Nectome, integrado por investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT), es un programa que trabaja para conservar la conciencia humana en formato de datos, y almacenarlos “en la nube”.
Sam Altman, ya pagó 10.000 dólares para que al morir, su cerebro sea conservado digitalmente.
Gonzalo Núñez, Martín Arrojo, Migue Alanoca, Daniela Moscardelli, Moira Hanna
Publicado el 20 DE MARZO DE 2018
En diálogo con Radio Abierta, Fabián Cremaschi, neurocirujano y vicedecano de la Facultad de Ciencias Medicas, manifestó que “una de las proyecciones de la comunidad científica es que, ante el estado tal de degradación del planeta Tierra, la humanidad necesitaría buscar nuevos horizontes en otros planetas”, pero que, ante la inviabilidad de este proyecto,”una alternativa es la de descargar las experiencias y los datos cerebrales para ser almacenados en computadoras e incluso robots”, agregó.
Además sostuvo que “ojalá esto nunca llegue a ser necesario y los seres humanos seamos felices con las limitaciones de nuestros propios cerebros”. Pero también aseguró que como neurocientífico esto le apasiona: “Es algo espectacular desde lo científico, pero desde el plano humano priorizo a la persona con todo y sus limitaciones”.
Uno de los creadores del Programa Nectome, Sam Altman, ya pagó 10.000 dólares para que al morir, su cerebro sea conservado digitalmente.
tour siestero, neurociencia, black mirror, fabián cremaschi, ciencia, mente,
La frase es de Juan Manuel Carballeda, reconocido divulgador y científico del Conicet. En medio del ...
30 DE MAYO DE 2025
Dengue, chagas, viruela de mono, chikunguñya y Covid son algunas de las patologías que se pueden ...
16 DE MAYO DE 2025
El avance de la empresa Entelai, con participación de especialistas del Conicet y del Fleni, apunta ...
09 DE MAYO DE 2025