
¿Qué piensan las y los estudiantes de 15 años sobre su futuro y la escuela?
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnos teme no ...
26 DE AGOSTO DE 2025
Fernando Aguirre, vocero de la Cámara Argentina de Supermercados, asociación que agrupa a pequeños y medianos empresarios, dijo que la situación del sector es "complicada", pero le bajó el tono.
Foto ilustrativa publicada por paralelo32.com.ar.
Fernando Aguirre, vocero de la Cámara Argentina de Supermercados, entidad que agrupa a pequeños y medianos empresarios de este tipo de superficies, dijo en Noticias al Mediodía, de Radio U, que la situación del sector es "complicada". "Cae el consumo y, lamentablemente, en la Argentina casi la única forma de parar la suba de precios o de combatir la inflación es con el poder adquisitivo de la gente", dijo Aguirre, al tiempo que aclaró: "Tampoco podemos decir que la gente no puede comer, que se muere de hambre".
En este sentido, el vocero puso como ejemplo lo que sucedió el miércoles en Buenos Aires, cuando en tres horas se vendieron más de 120 000 entradas para el festival Lollapalooza, abonos cuyos valores estaban entre $ 2000 y $ 5000. "Hay algunas cosas que indican que la situación es complicada y es seria, pero tampoco se puede decir que la gente se esté muriendo de hambre porque no puede comprar comida", recalcó.
De cualquier manera, reconoció que la actividad ha sufrido algunos golpes, lo que se refleja, por ejemplo, en el cambio de patrones de consumo, como el crecimiento de las segundas marcas en detrimento de las primeras.
Escuchá la entrevista completa.
sociedad, consumo, supermercados, fernando aguirre, cas,
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnos teme no ...
26 DE AGOSTO DE 2025
La iniciativa establece un marco legal para regular y garantizar el derecho de las personas a ...
25 DE AGOSTO DE 2025
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025