“Nos espera un 2022 mucho más complicado que el primer año de Alberto Fernández”
Así lo expresó el economista Diego Giacomini en un nuevo programa de "Chat Económico". Además, avizoró que el PBI de Argentina no moverá la aguja de la economía.
Unidiversidad / Chat Económico.
Publicado el 07 DE MAYO DE 2021
En una nueva emisión de Chat Económico, se retomó lo ocurrido en los últimos días: la tensión suscitada en el Gabinete Nacional entre el ministro de Economía, Martin Guzmán, y el subsecretario Federico Basualdo por las tarifas de servicios públicos. Durante la semana hubo idas y vueltas, marchas y contramarchas, y está claro que esto debilitó un poco al ministro y generó cierta incertidumbre, cierto ruido en los distintos mercados. En este marco, hablamos con un referente en materia económica, Diego Giacomini.
“En materia política y económica, debemos decir que la situación de la Argentina es complicada. En estos momentos, la única certeza es la incertidumbre por lo que va a venir después, que es siempre peor de lo que ya tenemos. Y eso es lo que va a seguir pasando porque la política económica y pública siguen siendo más de lo mismo y, no solo siguen siendo más de lo mismo, sino que siguen siendo más intensas en ese sesgo económico, filosófico, político e intelectual que tienen nuestras políticas que nos han atraído hasta acá”, expresó el economista.
Y sumó: “Yo creo que nos esperan un 2022 y un 2023 mucho más complicado que el primer año de Alberto Fernández. Si vos hacés lo mismo, los resultados van a ser similares. Ahora, si vos hacés más de lo mismo y eso solo te generó destrucción de la riqueza, debés cambiar la metodología, y es lo que este gobierno no hace. En un marco en el cual los fundamentos macroeconómicos, tanto monetarios como fiscales, están cada vez peor, con más pobreza e indigencia, vas a tener los mismos resultados, pero más nefastos”, resaltó Giacomini.
Para finalizar, el economista afirmó que el PBI de la Argentina será malo, incluso su crecimiento, y que no moverá la aguja económica de la Argentina. “Si me preguntás por el PBI de la Argentina, yo creo que no se va a notar su incremento, si es que lo hay. Cualquier cosa comparada con cero es mejor”, concluyó.
Mirá la nota completa.
argentina, chat económico, diego giacomini, economista, ,
Elecciones 2025: Bots y Fake News, cómo las redes manipulan tu voto
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
Más árboles, menos ruido: el arbolado reduce hasta 17 decibeles la contaminación sonora en Mendoza
Un estudio de especalistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
El ACV ya no es solo un problema de personas mayores
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025