 
                
            
            Elecciones 2025: bots y fake news, cómo las redes manipulan tu voto
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
Tras el éxito de los ensayos de laboratorio, los investigadores anticiparon que el siguiente paso será diseñar nuevos compuestos con mayor capacidad de inhibición del patógeno. Si todo marcha bien, en los próximos años podrán empezar estudios con humanos.
 
    Gonzalo Cortez, Neyen Avila, Lucila Rodriguez
Publicado el 18 DE MAYO DE 2017
El equipo liderado por el investigador Pedro Colinas comenzó a trabajar para desarrollar nuevos compuestos que buscan frenar el crecimiento del bacilo de la tuberculosis. El investigador del Conicet explicó: “La tuberculosis es una enfermedad pulmonar tratable. Se produce por una bacteria en personas mal alimentadas".
En ese marco, sostuvo que la mayoría de los casos de tuberculosis son tratables con fármacos que hoy se encuentran disponibles. El fin de la investigación es atacar al Mycobacterium tuberculosis mediante moléculas que bloquean una enzima necesaria para su crecimiento, la anhidrasa carbónica, explicó Pedro Colinas. "Han surgido brotes en India y EE. UU. que resisten los tratamientos, por eso estamos desarrollando este nuevo tratamiento", agregó.
Las drogas ensayadas podrían usarse de antioxidantes, esto podría limitar los efectos inflamatorios de la terapia antituberculosa convencional. Al combinar el mix, se podrían evitar o reducir los fenómenos de resistencia. “Desde que se desarrolla la idea hasta que se hacen pruebas en seres humanos, suelen pasar alrededor de diez años, ya que los avances en la ciencia no son lineales”, finalizó el científico.
conicet, tuberculosis, avances cientifico,
 
                
            
            En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            Un estudio de especalistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025