
Una foto histórica: así es la primera imagen de un agujero negro en el centro de la Vía Láctea
Su existencia se predijo hace varios años, pero nunca se lo había podido observar. Se llama ...
12 DE MAYO DE 2022
Su existencia se predijo hace varios años, pero nunca se lo había podido observar. Se llama ...
12 DE MAYO DE 2022
Se trata de peces óseos de dos metros de largo. Vivieron entre el Jurásico temprano y el Cretácico ...
09 DE MAYO DE 2022
Sandra Díaz, de Conicet, publicó un editorial en la revista "Science". Postula la necesidad de ...
29 DE MARZO DE 2022
Solar54 es un proyecto fomentado y llevado adelante por el gobierno riojano para reproducir las ...
28 DE MARZO DE 2022
De los 8 proyectos elegidos por los Ministerios de Salud y de Ambiente para recibir un ...
23 DE MARZO DE 2022
Se trata de Ricardo Dewey, del Instituto Tecnológico de Chascomús. En 2007, junto a su equipo, ...
17 DE DICIEMBRE DE 2021
El avance de los humanos en territorios donde habitan animales silvestres es una de las causas del ...
04 DE OCTUBRE DE 2021
Según un estudio, las antiguas huellas descubiertas en el suroeste de Estados Unidos sugieren que ...
24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Esa neutralización es alrededor de 100 veces mayor a la que mostró el plasma de convalecientes y de ...
03 DE SEPTIEMBRE DE 2021
La herramienta podrá agilizar y mejorar la selección de pacientes que se verían beneficiados con ...
29 DE ABRIL DE 2021
El trabajo de dos investigadores del Conicet asocia la actividad de caza de los primeros grupos de ...
12 DE ABRIL DE 2021
Es el investigador del Conicet Carlos Argüelles, que concretó un aporte clave para los estudios ...
25 DE FEBRERO DE 2021
La profesora de la UNCUYO, María Cecilia Medaura, descubrió que ciertos tipos de hongos mejoran las ...
01 DE AGOSTO DE 2019
La investigadora María Cecilia Medaura, de la UNCUYO, desarrolló la técnica.
01 DE AGOSTO DE 2019
La socióloga mexicana Rosario Rogel visitó la UNCUYO para dar una conferencia sobre el valor de la ...
01 DE DICIEMBRE DE 2017
Mientras becarios siguen en conflicto con el Gobierno y toman el Ministerio de Ciencia y Tecnología ...
14 DE SEPTIEMBRE DE 2017
La medida se lleva a cabo debido a que no se llegó a un acuerdo por la reincorporación de 500 ...
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Tras el éxito de los ensayos de laboratorio, los investigadores anticiparon que el siguiente paso ...
18 DE MAYO DE 2017
En su reflexión semanal, el epistemólogo Roberto Follari brindó su perspectiva sobre el estado de l ...
28 DE DICIEMBRE DE 2016
El pasado viernes, investigadores y becarios del CONICET decidieron levantar la toma del edificio ...
26 DE DICIEMBRE DE 2016