
"No te quedes con el primer link": 6 de cada 10 jóvenes confían en el primer resultado de búsqueda
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025
La medida será desde el jueves 21 por 48 horas. El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró que podría haber desabastecimiento en los cajeros automáticos.
Movilización de La Bancaria en Mendoza el jueves 14 de abril. Foto: Facebook La Bancaria.
Con el lema "No hay peor sordo que el que no quiere oír", La Bancaria parará esta vez por 48 horas, a partir del próximo jueves 21 de abril. La medida de fuerza se complementa con el paro de 24 horas que realizaron los bancarios el jueves pasado y es parte de una lucha que promete ir escalando en caso de no obtener respuesta por parte de las autoridades.
Los bancarios reclaman la reincorporación de todos los despedidos del Banco Central de la República Argentina (BCRA) desde la llegada de Federico Sturzenegger a la presidencia de dicha entidad. También piden garantías de estabilidad laboral en los bancos Citi e Hipotecario, el aumento que se les adeuda, la derogación del Impuesto a las Ganancias, el cese de todas las tercerizaciones y reconocimiento efectivo como bancarios de los trabajadores involucrados.
El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró que la medida afectará al abastecimiento de efectivo en las terminales automáticas. Esto se debe a que la última carga se realizaría el miércoles por la tarde y no volverían hasta el siguiente lunes.
Además, Palazzo precisó que, en caso de que la oferta no sea superadora, van a intensificar las medidas sin bajar sus reclamos y parando todas las veces que sea necesario.
La negociación salarial entre los representantes de la banca pública y privada ya tuvo cuatro reuniones oficiales desde enero y por el momento fracasaron todas, básicamente porque los ofrecimientos “son insuficientes” para el gremio bancario, que pretende “una recomposición salarial superior al 30 %”.
paro, bancos, oferta salarial, despidos,
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025
29 de agosto de 2025: referentes internacionales disertaron sobre el periodismo y la inteligencia ...
29 DE AGOSTO DE 2025
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025