Panorama de la salud mental en Argentina: "Hay datos alarmantes"
Juan Carlos Godoy, doctor en psicología y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, analizó en Radio U los preocupantes números que arrojó un estudio que realizó junto a su colega Lorena Cecilia López Steinmetz durante la pandemia.

El Periódico
Unidiversidad
Publicado el 27 DE MAYO DE 2022
Casi la mitad de la población argentina padeció ansiedad durante la pandemia y el 30 % atravesó niveles de depresión significativos, al tiempo que jóvenes, mujeres y personas con antecedentes de trastornos mentales sufrieron más el impacto del aislamiento sanitario, según un sondeo realizado en todo el país por el lnstituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi), dependiente del Conicet, y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Los datos surgen de una serie de estudios a cargo de los doctores en Psicología Lorena Cecilia López Steinmetz y Juan Carlos Godoy, que evaluaron la salud mental durante la pandemia por coronavirus en diferentes grupos poblacionales argentinos en 2020 y 2021.
"Los niveles de ansiedad son particularmente altos y es un indicador para preocuparse. Estos datos hay que monitorearlos de manera constante porque dan pistas sobre el bienestar general de las personas", aseguró a Radio U el docente e investigador Juan Carlos Godoy. En cuanto a los datos que surgieron de los diferentes informes, Godoy remarcó que, "sobre una muestra de 1100 personas residentes" en todo el país, "el 48 % manifestó tener ansiedad, el 29,64 % señaló haber atravesado niveles de depresión clínicamente significativos" y el 42,27 % reconoció tener riesgo suicida digno de consideración. De estas últimas, el 19,36 % las consideró de riesgo alto, y el 22,91 %, de riesgo moderado.
Escuchá la nota completa a continuación.
Audio
-
Entrevista con Juan Carlos Godoy.
Doctor en psicología
Fuente: Radio U
trastornos, ansiedad, depresión, salud mental, argentina, ,

Mensajes por lo alto: las fotos de la tercera marcha universitaria
Miles de personas marcharon de manera pacífica por las calles de Mendoza con carteles, banderas y ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Mendoza defendió la universidad pública en las calles
Unas 20 mil personas marcharon en Capital. Al igual que en varias provincias del país, la tercera ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025