Para la DGE, las condiciones actuales no son suficientes para volver a la virtualidad
Pese a la suba de contagios, el jefe de Gabinete de la DGE advirtió que “no están dadas las condiciones” para suspender las clases presenciales en la provincia y avisó que en caso que "suba aun más la circulación del virus" se analizará el tema lugar por lugar.

Pese a la suba de casos, la DGE se aferra a la presencialidad en las aulas. Foto:
En medio de la segunda ola de coronavirus, el jefe de Gabinete de la Dirección General de Escuelas, Patricio Cabral, defendió las clases presenciales en la provincia y avisó que las condiciones son insuficientes para volver a la virtualidad en Mendoza.
En primer lugar, el funcionario dijo a Unidiversidad que los protocolos tienen cumplimiento estricto por lo que “no es sorprendente obtener el 1% de las burbujas” en aislamiento. Para el funcionario este porcentaje es dinámico, según los resultados del Ministerio de Salud.
Respecto a los establecimientos educativos que se encuentran aislados en su totalidad, el funcionario reconoció que “hay decisiones que exceden a la formación de los directivos”, aunque remarcó que los mismos “cuentan con el 100% de apoyo del gobierno escolar”.
En ese sentido, y pese al crecimiento de contagios de coronavirus en la provincia, desde la DGE consideraron que “dichas condiciones son insuficientes para tomar la decisión política de volver a la virtualidad”.
Por otra parte, Patricio Cabral se refirió a la reunión que mantuvo el Consejo Federal de Educación junto con los ministros nacionales: “lo que manifestaron el ministro de Salud y de Educación de la Nación es totalmente cierto. Ayer se reunieron junto con especialistas de la salud, donde se analizó la situación puntual de cada provincia y se llegó a la conclusión que no había ningún motivo para replantearse la presencialidad nacional. Lo mismo ocurrió esta tarde con el Consejo Federal de Educación. El análisis del cierre o no se tiene que dar con la mínima unidad posible en cuanto a población se refiere. Llegado el caso de que haya una circulación muy grande del virus, se analizará la cuestión lugar por lugar”.
Finalmente, Cabral aseguró que sostendrán esta situación hasta que se “puedan cumplir los protocolos” ya que no se estaría en riesgo a los alumnos y docentes.
provincial, sociedad, coronavirus, escuelas, clases, presenciales, mendoza, abril, cabral patricio, abril, 2021,

Mes de la inclusión en la UNCUYO
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025

Proyecto Mauricio López: reconstruyendo identidades desde el diálogo de saberes
El presente es una continuidad de proyectos de extensión realizados durante los años 2023 y 2024 co ...
20 DE OCTUBRE DE 2025

Cuando el hambre duele: el testimonio del padre Carlos Diez
Párroco de la iglesia Virgen Peregrina de Godoy Cruz, este sacerdote conoce de cerca la vida en los ...
17 DE OCTUBRE DE 2025