Paritaria docente nacional: acuerdan salario mínimo de 40 mil pesos
A esa cifra se llegará en diciembre. Incluyeron el adicional por conectividad y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

El Gobierno nacional y los cinco sindicatos docentes con representación nacional acordaron este jueves en paritarias un nuevo salario mínimo garantizado para todo el país de 38 mil pesos desde el 1.º de octubre, de 39 mil a partir del 1.º de noviembre y de 40 mil pesos desde el 1.º de diciembre próximo, confirmaron fuentes gremiales. Esas sumas convenidas para el nuevo salario garantizado o inicial nacional incluyeron el adicional por conectividad y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
El salario mínimo garantizado alcanzará los 40 mil pesos en diciembre para un cargo o su equivalente, indicó en un comunicado el Ministerio de Educación, que confirmó el incremento del 45,5 % en el contexto de "la séptima reunión de la paritaria nacional durante esta gestión", señaló el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
"Es fundamental realizar el mayor esfuerzo paritario en cada una de las jurisdicciones educativas para cumplir el desafío de que el salario docente supere a la inflación y tenga una progresiva recuperación en su capacidad de compra", dijo Trotta en el comunicado.
En la última paritaria federal, los cinco gremios docentes con representación nacional y el Gobierno habían acordado un aumento del 34,6 % en tres tramos. El salario inicial docente era de 27 500 pesos y, luego de ese acuerdo, pasó a 31 mil pesos en marzo, a 34 500 en julio y a 37 mil en septiembre, en tanto el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) se incrementó el 45 % desde marzo último. Las partes acordaron reunirse en noviembre próximo, conforme lo indica el decreto 457/07, que determinó que las negociaciones anuales deben ser convocadas ese mes para "generar consensos con anticipación al inicio de los respectivos ciclos lectivos".
El Ministerio de Educación había convocado anoche a los cinco sindicatos nacionales (Ctera, Sadop, UDA, AMET y CEA) a la segunda ronda de negociaciones paritarias en el Palacio Pizzurno a partir de este mediodía. Luego de una reunión de hora y media, gremialistas y funcionarios convinieron el nuevo salario mínimo inicial garantizado.
paritaria docentes, salarios, docentes,

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025

El “Bondy Gamer”, un colectivo que reúne juegos retro
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025

La fecundidad cae a nivel mundial por barreras económicas y sociales, no por falta de deseo
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025