Pfizer no descartó que su vacuna requiera una tercera dosis
El jefe del laboratorio dijo que "probablemente" se necesite otra aplicación entre seis meses y un año después de la segunda.

Foto: Venepress
Las personas que recibieron la vacuna de Pfizer contra el coronavirus "probablemente" necesitarán una tercera dosis en un plazo de seis meses a un año, y luego una inyección cada año, dijo Albert Bourla, jefe del laboratorio estadounidense.
"Una hipótesis probable es que se necesite una tercera dosis, entre los seis y los 12 meses, y a partir de ahí habrá que volver a vacunar cada año, pero todo eso tiene que confirmarse", dijo Bourla en declaraciones a la cadena CNBC citadas por la agencia AFP.
"Por otro lado, las variantes jugarán un papel fundamental (...). Es extremadamente importante reducir al máximo el número de personas vulnerables al virus", continuó Bourla.
Anteriormente, David Kessler, principal responsable del equipo científico de respuesta de la Casa Blanca contra el coronavirus, también aseguró que los estadounidenses deberían esperar recibir una inyección de refuerzo de la vacuna para protegerse de las variantes circulantes del coronavirus.
"En este momento no lo sabemos todo", reconoció el médico en una audiencia ante los legisladores estadounidenses. "Estamos estudiando la duración de la respuesta de los anticuerpos", agregó.
La alianza Pfizer/BioNTech ya había anunciado en febrero que estaba estudiando los efectos de una tercera dosis de su vacuna en un estudio clínico.
ciencia, vacuna covid, laboratorio pfizer, estados unidos, albert bourla, david kessler, biontech, coronavirus, covid19, pandemia, vacunación, tercera dosis,

Nadia 'Coralina' Cerino: “Fue un trabajo científico valioso, pero también una oportunidad de divulgación enorme”
La bióloga marina e investigadora del Conicet habló con Radio U. Ella fue parte de la expedición al ...
19 DE AGOSTO DE 2025

Desfinanciamiento del Conicet: “Me parece un error gravísimo desde todo punto de vista”
Facundo Martín es investigador del Conicet en el Incihusa. Dirige, junto a otro especialista de la ...
14 DE AGOSTO DE 2025

"El sistema científico se está despoblando a una velocidad que nunca imaginé ver"
La frase es de Juan Manuel Carballeda, reconocido divulgador y científico del Conicet. En medio del ...
30 DE MAYO DE 2025