
Liberar al "desextinguido" lobo terrible tiene riesgos para el ecosistema
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
11 DE JULIO DE 2025
Santiago Marmili, fundador de la ONG Jóvenes Adultos Solidarios, contó que hace dos años se juntan en el centro de la Ciudad para darles de comer.
Foto: Mendoza Post
Santiago Marmili, fundador de la ONG Jóvenes Adultos Solidarios, contó en QTH que en Mendoza hay 120 personas que viven en la calle y dependen de la ayuda solidaria. "Los ayudamos a través de un plato de comida, eso nos sirve como puente para formar el vínculo y así acompañarlos. También nos reunimos los viernes en la plaza Alem (Plazoleta Pellegrini) para hacer la comida e ir al encuentro de esta gente", contó.
Además, Marmili aclaró que, a diferencia de lo que piensan algunas personas, "es un mito que la gente quiere vivir en la calle con estos fríos que están haciendo". "Nos encontramos con una situación inhumana, dolorosa y muchas veces violenta. Son el reflejo de la realidad que estamos viviendo en el país. Nosotros solo somos un paliativo", sostuvo.
Escuchá la nota completa a continuación.
Voluntario
sociedad, fundación, jóvenes, adultos, solidarios, marmili, situación de calle, vulnerables, crisis, ,
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
11 DE JULIO DE 2025
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025
En los últimos años, el vínculo entre humanos y mascotas ha ido cambiando como consecuencia, en ...
09 DE JULIO DE 2025