Por las escuelas: ¿cómo fue votar en pandemia?
Recorrimos distintas instituciones de Mendoza y preguntamos a los y las votantes cómo vivieron esta experiencia inédita para una elección nacional.
En una jornada marcada por el viento zonda, salimos a recorrer algunas escuelas de la provincia para conocer la opinión de las y los mendocinos sobre las PASO y qué expectativas tienen de cara a las generales del 14 de noviembre. Según datos oficiales, en Mendoza el 75 % del padrón electoral se acercó a los establecimientos educativos a emitir su voto y decidir los destinos políticos del país. En 2019 la participación en las elecciones PASO había sido del 73 %, con lo cual subió levemente la concurrencia de los electores mendocinos.
"Necesitamos que la gente que está metida en la política se empiece a preocupar por el pueblo", manifestó Maximiliano.
Todas las personas consultadas concordaron en que el orden y el acatamiento a los protocolos sanitarios en las escuelas se respetó a la perfección y que no hubo problemas a la hora del sufragio porque todo estaba "muy tranquilo". A diferencia de lo que sucedió en Ciudad de Buenos Aires, donde el horario del cierre de comicios se extendió hasta las 19, en Mendoza no fue necesario alargar el horario de votación más allá de las 18.
paso, mendoza, escuelas, mojo,

En Mendoza, el 44% de estudiantes de tercer grado no comprende textos ni lee bien
El dato surge de las pruebas Aprender implementada en noviembre del año pasado, que midió las ...
07 DE MAYO DE 2025

Julio Catullo: “No me imagino un país sin extensión rural pública”
Así lo aseguró el docente e investigador durante un conversatorio que se realizó en la Facultad de ...
07 DE MAYO DE 2025

Más de la mitad de los ataques contra periodistas provinieron del poder político
Un informe de Fopea revela un crecimiento alarmante de la violencia institucional hacia la prensa. ...
06 DE MAYO DE 2025