La IA distorsiona las noticias: el 45% de los contenidos generados son imprecisos o falsos
Según un informe de la BBC y la UER, los asistentes de inteligencia artificial cometen errores en ...
05 DE NOVIEMBRE DE 2025
Es por la actualización del impuesto a la transferencia de combustibles. El aumento rondará el 3 %. Los precios en Mendoza.
Foto: Archivo Unidiversidad
Unidiversidad / Fuentes: Los Andes y El Cronista
Publicado el 28 DE FEBRERO DE 2019
La inestabilidad del dólar y la inflación siguen impactando directamente en los precios de los consumidores finales. Por esto, se espera que las pizarras de las estaciones de servicios sean nuevamente modificadas desde mañana.
Los combustibles subirán en marzo por segunda vez en lo que va de 2019. Esta vez, el aumento será del 3 %.
Factores internacionales (suba del crudo) y variables domésticas (traslado de inflación, dólar) generan la “tormenta perfecta” para que se dé otro incremento en los combustibles. La suba en este producto preocupa a todo el sector productivo del país, ya que no trabaja en una esfera aislada en la economía, sino que termina impactando en toda la cadena comercial.
Este mes, el petróleo Brent, referencia para Argentina, saltó más del 8 %, de USD 61 a USD 66, detalla El Cronista. Mientras que el dólar escaló el 4 %, en el Banco Nación cotiza a $ 39,70. A esto hay que sumarle la suba de la inflación, que entre octubre y diciembre de 2018 creció el 11,3 %. Entonces, el precio del litro de nafta se encarecerá $ 0,91 en promedio a nivel nacional, mientras que el litro de gasoil subirá $ 0,57.
¿Por qué hablamos de una suba en marzo? Porque el impuesto a la transferencia de combustibles (ITC) se actualiza trimestralmente (en marzo, septiembre y diciembre) tras la reforma tributaria aprobada en 2017.
Precios
Si bien los empresarios mendocinos aún no han sido notificados sobre esta nueva actualización, esperan novedades desde Buenos Aires, según informa Los Andes.
En la actualidad, tomando como referencia las pizarras de YPF, el litro de súper cuesta $ 38,64; con esta suba estimada del 3 %, pasará a costar desde el próximo mes $ 39,64. La Infinia pasaría de $ 43,51 a $ 44,81 y el diésel pasaría de $ 40,36 a $ 41,57.
Según un informe de la BBC y la UER, los asistentes de inteligencia artificial cometen errores en ...
05 DE NOVIEMBRE DE 2025
Según el "Digital News Report", elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
Programa 24, 31 de octubre de 2025: el Consejo Superior de la UNCUYO aprobó la modificación del ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2025