
Capacitación para el registro de perros de vida libre en el Barrio La Favorita
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025
El ministro de Economía, Infraestructura y Energía de la provincia, Martín Kerchner lo confirmó este lunes en la tarde, a través de sus redes sociales.
Mendoza recibió casi 7 millones de dólares de la Nación para la obra Portezuelo del Viento. Foto: La Voz.
El ministro de Economía, Infraestructura y Energía de la provincia, Martín Kerchner, anunció a través de sus redes sociales que Mendoza recibió este lunes el primer depósito para el comienzo de la obra Portezuelo del Viento. La provincia recibió de la Nación casi 7 millones de dólares para construir la megaobra en Malargüe.
Por medio de un posteo en su cuenta personal de Twitter, afirmó que "hoy Mendoza recibió los primeros U$S 6.995.785 para construir la megaobra que va a generar un fuerte impacto en el Sur de la provincia". El Presupuesto Oficial de la obra básica es de U$S 884.042.000, IVA incluido.
Además, adjuntó una imagen de la pantalla donde figura la transferencia del monto que recibió Mendoza.
PORTEZUELO IMPARABLE
Desarrollamos el proyecto, tenemos la seguridad jurídica y además hoy Mendoza recibió los primeros US$ 6.995.785 para construir la megaobra que va a generar un fuerte impacto en el Sur de la provincia @DifusionCornejo @rodysuarez @Juanojeda84 pic.twitter.com/rqPVetBooi— Martín Kerchner Tomba (@MartinKerchner)
El proyecto
Se trata de una central hidroeléctrica que se construirá sobre el Río Grande, el más caudaloso de la provincia, ubicado en el departamento de Malargüe.
A 20 kilómetros de la localidad de Las Loicas y a media hora de la ciudad cabecera del departamento del Sur, el embalse será cuatro veces mayor al de Potrerillos y tendrá capacidad para aportar al sistema eléctrico interconectado energía para 130 mil hogares más.
Planteada para cumplir con múltiples propósitos, permitirá proteger la cuenca media y superior del Río Colorado de crecidas intempestivas, y aumentar la garantía de riego para agricultura y ganadería en el sur de Mendoza.
El proyecto prevé una obra conexa, que permitirá el trasvase de parte del caudal del Río Grande al curso medio del Atuel, lo que favorecerá a la provincia de La Pampa y aumentará el caudal turbinado por el complejo hidroeléctrico El Nihuil, en San Rafael.
provincial, portezuelo del viento, nación, primer, depósito, siete, millones, dólares, 2019,
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025
En coincidencia con el Día Internacional del Tejido en Público, esta jornada se convierte en un ...
13 DE JUNIO DE 2025
El colapso de un colector cloacal en la zona de Los Corralitos, operado por Aguas Mendocinas ...
12 DE JUNIO DE 2025